Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En Temacapulín los habitantes están tranquilos, pero dispuestos a mantenerse en la lucha. Esta semana se definieron las primeras acciones a realizar después de la firma del acuerdo de distribución de agua del río Verde entre los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez.
La investigadora María González Valencia, del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec), quien estuvo presente en las últimas reuniones de los habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, aseguró que en esas comunidades “han perdido la credibilidad en las autoridades, pero no tienen miedo”.
En entrevista con este diario, González Valencia aseguró que los pobladores encienden las luces de alerta ante los anuncios que podrían implicar que se retomen las obras de la Presa El Zapotillo; sin embargo, “hay un ambiente tranquilo. Los han amenazado tantas veces que para ellos es como un ‘ahí viene el lobo’, pero no están angustiados. Han perdido el miedo y están dispuestos a luchar hasta las últimas consecuencias, hasta el final”.
Una de las primeras medidas que se tomaron es mantener la alerta ante la posibilidad que ingresen personas extrañas a los poblados. “Van a revisar quién entra y quién sale, porque en cualquier momento pueden llegar personas del gobierno a querer convencer y ellos de lo que están convencidos es de no salir de su territorio”.
En los próximos días, agregó, se darán a conocer las acciones que se emprenderán.
María González señaló que entre los habitantes de estos poblados hay confianza en el gobierno federal. En lo que va de la actual administración, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, han sostenido tres reuniones formales, la primera a finales del mes de enero en Palacio Nacional, y dos más en la Secretaría de Gobernación, en el mes de marzo y el 9 de julio. En todas, los funcionarios con los que han platicado se han comprometido con tres puntos: “Que habrá respeto a los derechos humanos, que habrá respeto a los pueblos y que no serán inundados”.
Destacó que incluso han logrado ser un contrapeso para que el presidente de la República no tome decisiones precipitadas y la prueba es que en su reciente visita a Jalisco “no tocó el tema”. Incluso, consideró que después de ese día hubo un cambio en el discurso del gobernador Enrique Alfaro, quien “ahora sí incluyó a las comunidades en la ecuación”.
González Valencia aseguró que los habitantes de los tres poblados no están cerrados al diálogo y que fueron ellos quienes enviaron una solicitud formal de entrevista al gobernador Enrique Alfaro. Esa comunicación, explicó, no será para hablar de la altura de la cortina, sino sobre la disponibilidad y un modelo de gestión integral del agua.
Consideró que el gobierno de Jalisco debe dar a conocer los datos que tiene sobre la disponibilidad de agua en la cuenca, porque incluso el estudio de la UNOPS (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, por sus siglas en inglés) arroja que no hay agua suficiente para cumplir el acuerdo de distribución que se firmó con Guanajuato.
De la situación actual de los pueblos, afirmó que en Temacapulín y Acasico no ha habido cambios en la vida cotidiana, que solo se ve afectada por la migración, aunque con un regreso permanente. En Palmarejo, después del desplazamiento forzado, la mayor parte de las viviendas fueron derruidas, pero la actividad agrícola se mantiene intacta. “Algunos se fueron a Talicoyunque, luego a Cañadas de Obregón o a Temacapulín, pero todos los días siguen cultivando la tierra”.
“Hay un ambiente tranquilo. Los han amenazado tantas veces que para ellos es como un ‘ahí viene el lobo’, pero no están angustiados. Han perdido el miedo” María González Valencia, integrante del Imdec
“Hay un ambiente tranquilo. Los han amenazado tantas veces que para ellos es como un ‘ahí viene el lobo’, pero no están angustiados. Han perdido el miedo”
María González Valencia, integrante del Imdec
JJ/I