...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Este lunes, el dólar abre con un avance de cinco centavos respecto al cierre del viernes, al venderse hasta en 19.42 pesos, y se adquiere en un precio mínimo de 17.85 pesos en bancos de la Ciudad de México.
De acuerdo con Banco Base, al inicio de la semana, las divisas muestran un desempeño mixto, debido a que hoy se publica poca información económica relevante y los participantes del mercado están atentos al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), programada para el próximo 31 de julio.
Subraya que se especula que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) recorte la tasa de interés en 25 puntos base, de un rango entre 2.25 y 2.50 por ciento a uno entre 2.00 y 2.25 por ciento, por lo que es probable que el dólar pierda terreno frente a sus principales cruces.
En la semana sí se publicará información económica relevante, en México se dará a conocer la inflación de la primera quincena de julio y el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), dato clave, toda vez que confirmaría si en el segundo trimestre se dio una recesión en el país.
Mientras que el próximo 31 de julio se informará el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México.
Por otra parte, en Estados Unidos se publicarán datos económicos importantes durante la semana, como el crecimiento económico del segundo trimestre, el próximo 26 de julio, lo que influirá en la decisión de la Reserva Federal.
En ese contexto, precisa la institución financiera, se espera que durante la sesión el tipo de cambio cotice entre 18.95 y 19.10 pesos por dólar.
A su vez, el Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.0123 pesos.
Asimismo, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se colocan en 8.4775 y 8.4506 por ciento, ambas con ganancia, de 0.0025 y 0.0031, respectivamente.
EG