...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Jalisco trabaja el diseño de la Ley Estatal de Sanidad, con la que se pretende que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y calidad Agroalimentaria (Senasica) delegue funciones y el estado pueda tener una respuesta rápida en cuestiones en el tema, por ejemplo con las plagas, informó Mauro Jiménez, Director de Enlace Federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Jalisco.
“Ya enviamos el borrador, Senasica lo está revisando, en ese periodo estamos, una vez que nos pongamos de acuerdo con Senasica se llevará al congreso local para que la apruebe y entre en ejecución, la intención es que en este año podamos tenerla aprobada, para implementarla el próximo año”.
Con esto se pretende proteger a los productores tanto de uva, limón, aguacate, berries, higo, granada, entre otros.
Agregó que la legislación local permitiría la pronta actuación en emergencias tanto del tema animal como vegetal, así como conocer la trazabilidad de los productos y comprobar su inocuidad.
“Incluiría crear una agencia que se encargue de los temas pecuarios, agrícola y acuícola. Si logramos que Senasica, que de entrada lo vio con buenos ojos y se delegan funciones…seguramente cuidaremos mucho mejor los tres sectores”.
El funcionario federal, explicó que el cambio climático también genera una rápida evolución de plagas, como la del gusano soldado que actualmente afecta a Jalisco y otros estados, derivado de la tardanza de las lluvias.
“Está atacando principalmente praderas y cultivos de maíz que también ya la estamos atendiendo, este tipo de situaciones por el cambio climático y otras, son las que estaríamos atendiendo”.
EG