...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Jalisco trabaja el diseño de la Ley Estatal de Sanidad, con la que se pretende que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y calidad Agroalimentaria (Senasica) delegue funciones y el estado pueda tener una respuesta rápida en cuestiones en el tema, por ejemplo con las plagas, informó Mauro Jiménez, Director de Enlace Federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Jalisco.
“Ya enviamos el borrador, Senasica lo está revisando, en ese periodo estamos, una vez que nos pongamos de acuerdo con Senasica se llevará al congreso local para que la apruebe y entre en ejecución, la intención es que en este año podamos tenerla aprobada, para implementarla el próximo año”.
Con esto se pretende proteger a los productores tanto de uva, limón, aguacate, berries, higo, granada, entre otros.
Agregó que la legislación local permitiría la pronta actuación en emergencias tanto del tema animal como vegetal, así como conocer la trazabilidad de los productos y comprobar su inocuidad.
“Incluiría crear una agencia que se encargue de los temas pecuarios, agrícola y acuícola. Si logramos que Senasica, que de entrada lo vio con buenos ojos y se delegan funciones…seguramente cuidaremos mucho mejor los tres sectores”.
El funcionario federal, explicó que el cambio climático también genera una rápida evolución de plagas, como la del gusano soldado que actualmente afecta a Jalisco y otros estados, derivado de la tardanza de las lluvias.
“Está atacando principalmente praderas y cultivos de maíz que también ya la estamos atendiendo, este tipo de situaciones por el cambio climático y otras, son las que estaríamos atendiendo”.
EG