...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Islandia ha perdido uno de sus 400 glaciares como consecuencia del cambio climático, pero este podría ser el primero de muchos o de todos.
En los últimos 20 años los glaciares de la isla de hielo y fuego han perdido 7 por ciento de su volumen.
La NASA ha publicado esta semana unas impactantes imágenes de satélite que muestran la gradual desaparición del enorme glaciar Okjökull, también conocido como Ok, en las últimas tres décadas.
El glaciar se fue derritiendo a lo largo de todo el siglo XX hasta declararse ‘muerto’.
Un mapa geológico de 1901 estima que el Ok abarcaba un área de unos 38 kilómetros cuadrados, según informa la NASA. En 1978, imágenes aéreas mostraron que el glaciar medía 3 kilómetros cuadrados, mientras que hoy en día alberga menos de un kilómetro cuadrado de hielo.
El OK se declaró oficialmente muerto en 2014 y ahora dos antropólogos quieren recordarlo con una placa para que su pérdida no sea en vano: “El Ok es el primer glaciar islandés que perdió su estatus de glaciar. En los próximos 200 años se espera que todos nuestros glaciares sigan el mismo camino”, advierte la placa en su memoria, que colocarán el próximo domingo en el lugar dónde su fundió para siempre.
“El Ok es el primer glaciar islandés que perdió su estatus de glaciar. En los próximos 200 años se espera que todos nuestros glaciares sigan el mismo camino”.
On August 18, 2019, scientists will be among those who gather for a memorial atop Ok volcano in west-central #Iceland. The deceased being remembered is Okjökull—a once-iconic #glacier that was declared dead in 2014. https://t.co/IbwDha54cB #NASA #Landsat pic.twitter.com/pSFD08UohO — NASA Earth (@NASAEarth) August 12, 2019
On August 18, 2019, scientists will be among those who gather for a memorial atop Ok volcano in west-central #Iceland. The deceased being remembered is Okjökull—a once-iconic #glacier that was declared dead in 2014. https://t.co/IbwDha54cB #NASA #Landsat pic.twitter.com/pSFD08UohO
EG