...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Islandia ha perdido uno de sus 400 glaciares como consecuencia del cambio climático, pero este podría ser el primero de muchos o de todos.
En los últimos 20 años los glaciares de la isla de hielo y fuego han perdido 7 por ciento de su volumen.
La NASA ha publicado esta semana unas impactantes imágenes de satélite que muestran la gradual desaparición del enorme glaciar Okjökull, también conocido como Ok, en las últimas tres décadas.
El glaciar se fue derritiendo a lo largo de todo el siglo XX hasta declararse ‘muerto’.
Un mapa geológico de 1901 estima que el Ok abarcaba un área de unos 38 kilómetros cuadrados, según informa la NASA. En 1978, imágenes aéreas mostraron que el glaciar medía 3 kilómetros cuadrados, mientras que hoy en día alberga menos de un kilómetro cuadrado de hielo.
El OK se declaró oficialmente muerto en 2014 y ahora dos antropólogos quieren recordarlo con una placa para que su pérdida no sea en vano: “El Ok es el primer glaciar islandés que perdió su estatus de glaciar. En los próximos 200 años se espera que todos nuestros glaciares sigan el mismo camino”, advierte la placa en su memoria, que colocarán el próximo domingo en el lugar dónde su fundió para siempre.
“El Ok es el primer glaciar islandés que perdió su estatus de glaciar. En los próximos 200 años se espera que todos nuestros glaciares sigan el mismo camino”.
On August 18, 2019, scientists will be among those who gather for a memorial atop Ok volcano in west-central #Iceland. The deceased being remembered is Okjökull—a once-iconic #glacier that was declared dead in 2014. https://t.co/IbwDha54cB #NASA #Landsat pic.twitter.com/pSFD08UohO — NASA Earth (@NASAEarth) August 12, 2019
On August 18, 2019, scientists will be among those who gather for a memorial atop Ok volcano in west-central #Iceland. The deceased being remembered is Okjökull—a once-iconic #glacier that was declared dead in 2014. https://t.co/IbwDha54cB #NASA #Landsat pic.twitter.com/pSFD08UohO
EG