...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A partir de este lunes arrancó el proceso de elección de los 186 consejeros universitarios para el periodo 2019 – 2020 de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Las elecciones se llevarán en dos jornadas, el 25 y 26 de septiembre, en las que académicos y alumnos podrán elegir a sus representantes a través del Sistema de Votación Electrónica (SVE).
Actualmente la convocatoria de registro está abierta.
En esta elección se renovarán 132 órganos colegiados: el Consejo General Universitario (CGU); 15 consejos de centro; 45 divisionales; el Consejo del Sistema de Educación Virtual (SUV); el del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y 69 de escuelas.
Además, participan 85 subcomisiones electorales: 15 de los consejos de centros universitarios, 1 del consejo del SEMS y 69 subcomisiones auxiliares (una por escuela).
José Manuel Jurado, director de la Preparatoria 5, resaltó que está será una elección armónica, con transparencia y que además busca el cuidado del medio ambiente.
Jurado hizo un llamado a los universitarios a participar en el proceso.
Resaltó que en 2018 se tuvo la participación de 17 mil 316 académicos inscritos en los padrones y 282 mil 744 alumnos de centros universitarios y educación media superior.
Se contó con 817 plantillas registradas y 651 mesas de votación, de las cuales 229 fueron en el nivel superior y 422 en el SEMS.
Jurado recordó que del 17 al 20 de septiembre se tendrá un periodo de proselitismo, en el que también las acciones electorales de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) se detendrán, con la finalidad de garantizar la armonía.
“Queremos cuidar la participación, de la que deviene que todos nuestros procesos y nuestros órganos de gobierno queden legitimados y en paz”, concluyó.
jl