...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El presidente municipal de San Gabriel, Bonifacio Villalvazo Larios, confió en que se logre un acuerdo entre autoridades, los particulares que se ostentan como propietarios de los terrenos en donde se asienta la comunidad de San Isidro, y los habitantes de esta última a fin de evitar que se vean afectados en su patrimonio o, incluso, que algunas familias se vean forzadas a abandonar la localidad.
A inicios de 2013, los alrededor de 800 habitantes de San Isidro solicitaron al gobierno municipal de San Gabriel iniciar un proceso de regularización de los predios en los que ellos y sus antepasados han habitado por más de 100 años.
Con la anuencia de la Procuraduría de Desarrollo Urbano del estado, en abril de ese año el ayuntamiento les entregó más de 50 títulos de propiedad; no obstante, de forma posterior, una familia interpuso un juicio de amparo reclamando la propiedad de las 34 hectáreas sobre las que se ubica San Isidro. Así, en julio de 2016, éste fue resuelto a su favor por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa y de Trabajo del Estado de Jalisco.
Ahora, a comienzos de agosto, los habitantes de San Isidro denunciaron que recibieron un ultimátum para comprar los terrenos en los que se encuentran las casas que ellos mismos han edificado, por lo que han solicitado la intervención de las autoridades municipales y estatales.
Al respecto, Villalvazo Larios expuso que, desde la semana pasada, han mantenido encuentros con los actores involucrados.
“(Los propietarios) están en la mejor disposición de llegar a un buen arreglo. Es cierto que el dueño de los terrenos le ganó a la administración pasada el caso y se echaron para abajo los títulos (de propiedad), pero hay disposición. Creo que se va a solucionar de la mejor manera para las dos partes”, expresó el munícipe.
Aunque los habitantes de San Isidro consideran que la expropiación de los terrenos sería una solución factible a la problemática, Villalvazo Larios expuso que no hay una definición sobre el tema. Por el momento, dijo, en conjunto con la Subsecretaría del Interior del gobierno estatal se analiza la situación jurídica del predio y se realizan los avalúos correspondientes para determinar su valor.
En dos semanas más, adelantó, podrían comenzar mesas de trabajo para buscar un acuerdo definitivo.
JJ/I