El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El gobierno del estado admitió finalmente que parte de los recursos que está utilizando para pagar a la empresa Operadora de Servicios Mega por el programa A Toda Máquina, son federales. Esto, pese a que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Alberto Esquer dijo que era “totalmente falso” que se estuvieran usando recursos enviados por la Federación y que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez calificara estos señalamientos como “de risa”.
Además, el dinero es tomado de un programa que no tiene relación con el destino que se da a la maquinaria arrendada.
Estos datos fueron confirmados por la Secretaría de la Hacienda Pública del gobierno del estado, a través de una solicitud de transparencia presentada por la fracción del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado.
La petición de información que se hizo fue para que se notificara “el origen de los recursos, número de programa y fuente de financiamiento utilizado en la licitación pública LOPL01/2019. Esa licitación corresponde al Servicio de arrendamiento puro de maquinaria pesada, equipo y accesorios para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
La respuesta de la dependencia estatal fue positiva, informando a los legisladores locales que los recursos son de origen estatal; sin embargo, al cuestionársele cuál es la fuente de financiamiento respondió que “actualmente se tienen consideradas dos fuentes de financiamiento; recursos fiscales generados por recaudación propia y recursos del fondo de participaciones no condicionadas”.
Las participaciones son una parte de los recursos que la Federación distribuye entre los estados y los municipios.
En lo que se refiere al programa presupuestal del cual se toman los recursos, la respuesta fue que del número 275. Según el Presupuesto de Egresos de 2019, publicado en el periódico oficial El Estado de Jalisco, en lo que se refiere a la clasificación por programa presupuestario y fuente de financiamiento, el programa 275 corresponde a Desarrollo y fomento de actividades acuícolas y pesqueras en el estado de Jalisco y se le asignaron para este ejercicio 652 millones 879 mil 161 pesos.
Sobre la fuente de financiamiento, en el mismo documento se precisa que 361 millones 451 mil 940 pesos corresponden a recursos fiscales, es decir, recaudados directamente por el estado, mientras que otros dos montos, uno de 290 millones 142 mil 261 pesos y otro de un millón 284 mil 959 pesos son de recursos federales.
Alberto Esquer Gutiérrez. El gobierno del estado pagará por el arrendamiento de maquinaria más de 3 mil 634 millones de pesos a lo largo del sexenio. ____________________
Lo anterior significa que 46 por ciento de los recursos usados este año para el programa A Toda Máquina son federales.
Ante esta confirmación, la fracción de Morena incorporó la respuesta entregada por la Secretaría de la Hacienda Pública en las demandas que presentó ante la Auditoría Superior de la Federación y ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción federal.
Cuando los legisladores de Morena anunciaron que acudirían ante instituciones federales para pedir que se investigara por el uso de participaciones, Alberto Esquer respondió: “es totalmente falso, creo que los diputados locales de Morena no estudiaron el Presupuesto de Egresos del estado. El 100 por ciento del recurso de A Toda Máquina es estatal, sin un peso federal. Se autorizaron 570 millones en el presupuesto local que, por cierto, ellos lo votaron en contra”.
También sobre el uso de recursos federales para pagar a Mega, el gobernador Enrique Alfaro dijo que era “de risa, me dan risa. El león cree que todos son de su condición”.
El gobierno del estado pagará por el arrendamiento de maquinaria más de 3 mil 634 millones de pesos a lo largo del sexenio.
Respuestas ante señalamientos de que se usaron recursos federales
“Es totalmente falso, creo que los diputados locales de Morena no estudiaron el presupuesto de egresos del estado. El 100 por ciento del recurso de A Toda Máquina es estatal, sin un peso federal. Se autorizaron 570 millones en el presupuesto local que, por cierto, ellos lo votaron en contra”. Alberto Esquer Gutiérrez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
“Es totalmente falso, creo que los diputados locales de Morena no estudiaron el presupuesto de egresos del estado. El 100 por ciento del recurso de A Toda Máquina es estatal, sin un peso federal. Se autorizaron 570 millones en el presupuesto local que, por cierto, ellos lo votaron en contra”.
Alberto Esquer Gutiérrez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
“De risa, me dan risa. El león cree que todos son de su condición”. Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco.
“De risa, me dan risa. El león cree que todos son de su condición”.
Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco.
La Contraloría del Estado remitió ya su investigación sobre el programa A Toda Máquina al Tribunal de Justicia Administrativa para que comience los procedimientos contra los funcionarios señalados por irregularidades.
Jorge Carlos Ruiz, uno de los ciudadanos que presentaron las acciones legales por este caso, lamentó ayer que la demanda fuera turnada a la Cuarta Sala, cuyo titular es Armando García Estrada, pero se aprovechó que se solicitaron documentos faltantes para cambiar el expediente a la Tercera Sala.
Dijo que tienen información que en el escrito presentado por la Contraloría se señala la “existencia de falta grave en el proceso de licitación”.
Agregó que con esta acción también se “desmentiría la declaración irresponsable y amañada vertida por el gobernador Enrique Alfaro en medios de comunicación, invadiendo funciones de la contralora del estado, María Teresa Brito”. Sonia Serrano Íñiguez
JJ/I