Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera anuncia que este fin de semana concluye el Programa de Reforestación 2019, mismo que dio inicio desde el pasado 28 de junio. La dependencia estatal la calificó como una reforestación social.
El OPD Bosque La Primavera, en coordinación con grupos organizados del sector empresarial, académico y de la sociedad civil, realizaron la plantación de 14 mil 500 árboles de especies endémicas (Quercus resinosa, Pinus oocarpa y Pinus devoniana) en el Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera, beneficiando alrededor de 31 hectáreas como parte de dicho programa.
Lee: Hacen 15 propuestas para el Bosque La Primavera
En total, se realizaron 21 jornadas de reforestación con 32 empresas, seis grupos organizados y tres fechas para la sociedad civil. Durante las jornadas de reforestación participó personal técnico y brigadas del OPD Bosque La Primavera, quienes trabajaron de manera coordinada para dar atención a alrededor de dos mil 600 voluntarios.
La estrategia fue instrumentada para garantizar un ejercicio adecuado y consciente de reforestación, a fin de aumentar los índices de supervivencia de los árboles plantados que se espera sea mayor a 60 por ciento.
Este tipo de acciones, tienen como principal objetivo la sensibilización y concientización de la ciudadanía, "fomentando entre la población, la protección y conservación de los recursos forestales para enfrentar mejor los efectos provocados por el cambio climático", según un comunicado del gobierno de Jalisco.
Lee: Siembran 400 árboles en el Bosque La Primavera
Anuncian que se continuará con acciones de limpieza de las áreas para evitar la competencia con otras especies, inspecciones periódicas para evitar plagas que inhiban el crecimiento de los árboles o causen mortalidad, así como con la conformación de terrazas o cajetes, y la aplicación de mejoradores del suelo como composta. De igual modo, se realizarán podas una vez que los árboles alcancen una talla de al menos tres metros, para eliminar riesgos de incendios y propiciar el desarrollo vertical de las plantas.
La Primavera juega "un papel muy importante como sumidero de carbono y como un regulador de la calidad del aire del Área Metropolitana, además de ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero", finaliza el boletín.
da/i