...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera anuncia que este fin de semana concluye el Programa de Reforestación 2019, mismo que dio inicio desde el pasado 28 de junio. La dependencia estatal la calificó como una reforestación social.
El OPD Bosque La Primavera, en coordinación con grupos organizados del sector empresarial, académico y de la sociedad civil, realizaron la plantación de 14 mil 500 árboles de especies endémicas (Quercus resinosa, Pinus oocarpa y Pinus devoniana) en el Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera, beneficiando alrededor de 31 hectáreas como parte de dicho programa.
Lee: Hacen 15 propuestas para el Bosque La Primavera
En total, se realizaron 21 jornadas de reforestación con 32 empresas, seis grupos organizados y tres fechas para la sociedad civil. Durante las jornadas de reforestación participó personal técnico y brigadas del OPD Bosque La Primavera, quienes trabajaron de manera coordinada para dar atención a alrededor de dos mil 600 voluntarios.
La estrategia fue instrumentada para garantizar un ejercicio adecuado y consciente de reforestación, a fin de aumentar los índices de supervivencia de los árboles plantados que se espera sea mayor a 60 por ciento.
Este tipo de acciones, tienen como principal objetivo la sensibilización y concientización de la ciudadanía, "fomentando entre la población, la protección y conservación de los recursos forestales para enfrentar mejor los efectos provocados por el cambio climático", según un comunicado del gobierno de Jalisco.
Lee: Siembran 400 árboles en el Bosque La Primavera
Anuncian que se continuará con acciones de limpieza de las áreas para evitar la competencia con otras especies, inspecciones periódicas para evitar plagas que inhiban el crecimiento de los árboles o causen mortalidad, así como con la conformación de terrazas o cajetes, y la aplicación de mejoradores del suelo como composta. De igual modo, se realizarán podas una vez que los árboles alcancen una talla de al menos tres metros, para eliminar riesgos de incendios y propiciar el desarrollo vertical de las plantas.
La Primavera juega "un papel muy importante como sumidero de carbono y como un regulador de la calidad del aire del Área Metropolitana, además de ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero", finaliza el boletín.
da/i