...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
De toda la Región Centro del estado, Zapopan es el municipio que más contribuye con emisiones de gases efecto invernadero que fomentan el cambio climático, considerado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el principal problema que actualmente enfrenta la humanidad.
El registro que posiciona a este municipio metropolitano como puntero en el ranking de contaminantes atmosféricos es de 1.8 millones de toneladas anuales de carbono equivalente (CO2eq), de acuerdo con un informe emitido el pasado mes de marzo por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IEEG) del estado.
El dato de la dependencia proviene de una estimación basada en el volumen de venta de gasolinas premium, magna y diésel que reporta Pemex, a través de la metodología que establece la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) para este tipo de estadísticas.
En cuanto a generación de emisiones de gases efecto invernadero en la Región Centro, después de Zapopan le sigue El Salto, municipio de gran actividad industrial también con altos índices de degradación ambiental, ya que las fábricas han vertido por décadas sustancias nocivas al río Santiago en detrimento de la calidad de vida de sus habitantes, quienes padecen desde cáncer, abortos espontáneos, hasta malformaciones de embriones.
Aunado a esto, Zapopan ocupa el lugar 86, de 125, en el Índice Municipal de Medio Ambiente, que sopesa contextos como la generación de residuos, deforestación, explotación de acuíferos y cobertura forestal, entre otras aristas que, de acuerdo con el IEEG, arrojan para Zapopan un panorama adverso.
“(En el Índice Municipal de Medio Ambiente) Zapopan se ubica en el lugar 86 a nivel estatal, lo cual indica un desarrollo bajo del medio ambiente en comparación al resto de los municipios de la entidad, y la quinta posición en la región Centro”, añade.
“El municipio con mayor cantidad de emisiones es Zapopan con más de mil 800 giga gramos (equivalentes a un millón 800 mil toneladas) de CO2eq, mientras que Juanacatlán es el municipio con menor emisión, con 8.52 giga gramos (852 mil toneladas)”, señala el diagnóstico.
Al generar el Índice de la Región Centro de Medio Ambiente el IEEG reportó un resultado bajo, pues las emisiones contaminantes, la calidad del aire, de las aguas subterráneas, la concentración de sustancias tóxicas en el ambiente entre otras variables no garantizan calidad de vida a sus habitantes.
“Esta región (Centro) tiene un subíndice de presión en nivel alto, lo cual deriva en condiciones ambientales en nivel bajo y acciones insuficientes para revertir los impactos; cabe resaltar que es en esta región donde se concentra la mayor cantidad de población, distribuida en superficies de territorio pequeñas, lo que disminuye la capacidad de resiliencia de los ecosistemas al haber una presión creciente y constante sobre los recursos naturales”, añade el informe regional del IEEG.
Aunque este viernes en Casa Jalisco se creó la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Hídricos y Cambio Climático de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la cual quedó a cargo del mandatario Enrique Alfaro Ramírez, el director de ONU Hábitat México, Carlos López Moreno, advirtió que mientras las ciudades no frenen su crecimiento descontrolado como el que han permitido hasta ahora, los planes de acción climática en marcha serán insuficientes para mitigar los efectos del cambio climático
El CO2 equivalente (CO2eq) es una medida para expresar en términos de dióxido de carbono el nivel de calentamiento global que tienen los otros gases de efecto invernadero. Por ejemplo, una tonelada de etano (CH4) es equivalente a 25 toneladas de CO2eq
Mientras la utilización de CO2 sólo comprende al gas dióxido de carbono, el uso de CO2e comprende al CO2, CH4 y los gases fluorados
da/i