La alcaldesa de Tlaquepaque denuncia delitos ambientales ...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
Servidores de la nación están levantando la información para conocer el estado de salud, situación socioeconómica, redes de apoyo y condición em...
La especialista Lucía Almaraz Cázarez asegura que se deben limpiar las corporaciones policíacas y fortalecer los controles de confianza...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Nueva York. Luego de navegar durante dos semanas por el Atlántico, la joven ecologista Greta Thunberg llegó este miércoles a Nueva York para asistir a la Cumbre de Acción Climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el próximo 23 de septiembre, entre otras actividades.
La joven sueca, de 16 años y que se niega a viajar en avión por el impacto ambiental que generan las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de las aeronaves, escribió este miércoles en su cuenta oficial de Twitter: “¡Tierra! Las luces de Long Island y Nueva York ahí delante!”.
Tras zarpar del puerto de Plymounth, sureste de Inglaterra, Thunberg, acompañada de su padre en el velero Malizia 2, con patrocinio de Pierre Casiraghi, hijo menor de la princesa Carolina de Mónaco, y el capitán alemán Boris Herrmann; realizó la travesía para llamar la atención contra el cambio climático.
Su llegada a Nueva York estaba prevista para el martes, pero se vio retrasada debido al mal clima en Nueva Escocia.
Para esta travesía, la embarcación contó con paneles solares que suministran toda la electricidad que consume y turbinas subacuáticas, además de camastros para dormir y sin baños.
Durante su estancia por América tiene pensado unirse a dos protestas sobre el cambio climático los días 20 y 27 de septiembre, visitar Canadá y México, así como asistir a la Conferencia de las Partes (COP 25) sobre Cambio Climático en Chile, que se realizará del 2 al 13 de diciembre.
Thunberg encabeza desde el año pasado el movimiento #FridaysForFuture con el que busca generar conciencia entre las personas, sobre todos los jóvenes, respecto a los efectos del cambio climático, y su movimiento se ha hecho global a través de redes sociales.
La Cumbre en Nueva York es organizada por el secretario general de la ONU, Antonio Gutérres, y pretende mostrar avances y políticas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París, que entró en vigor en noviembre de 2016.
De acuerdo con Naciones Unidas, el Acuerdo de París ofrece una oportunidad para que los países firmantes fortalezcan sus acciones ante el cambio climático y frenen el aumento de la temperatura mundial, a fin de mantenerlo por debajo de dos grados centígrados.
Thunberg, quien ha participado también en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Foro Mundial de Davos, Suiza, había señalado en varias ocasiones que no podía cruzar el Atlántico, ya que no hay trenes y tampoco utiliza aviones por el enorme impacto climático que generan.
jl