...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Nueva York. Luego de navegar durante dos semanas por el Atlántico, la joven ecologista Greta Thunberg llegó este miércoles a Nueva York para asistir a la Cumbre de Acción Climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el próximo 23 de septiembre, entre otras actividades.
La joven sueca, de 16 años y que se niega a viajar en avión por el impacto ambiental que generan las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de las aeronaves, escribió este miércoles en su cuenta oficial de Twitter: “¡Tierra! Las luces de Long Island y Nueva York ahí delante!”.
Tras zarpar del puerto de Plymounth, sureste de Inglaterra, Thunberg, acompañada de su padre en el velero Malizia 2, con patrocinio de Pierre Casiraghi, hijo menor de la princesa Carolina de Mónaco, y el capitán alemán Boris Herrmann; realizó la travesía para llamar la atención contra el cambio climático.
Su llegada a Nueva York estaba prevista para el martes, pero se vio retrasada debido al mal clima en Nueva Escocia.
Para esta travesía, la embarcación contó con paneles solares que suministran toda la electricidad que consume y turbinas subacuáticas, además de camastros para dormir y sin baños.
Durante su estancia por América tiene pensado unirse a dos protestas sobre el cambio climático los días 20 y 27 de septiembre, visitar Canadá y México, así como asistir a la Conferencia de las Partes (COP 25) sobre Cambio Climático en Chile, que se realizará del 2 al 13 de diciembre.
Thunberg encabeza desde el año pasado el movimiento #FridaysForFuture con el que busca generar conciencia entre las personas, sobre todos los jóvenes, respecto a los efectos del cambio climático, y su movimiento se ha hecho global a través de redes sociales.
La Cumbre en Nueva York es organizada por el secretario general de la ONU, Antonio Gutérres, y pretende mostrar avances y políticas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París, que entró en vigor en noviembre de 2016.
De acuerdo con Naciones Unidas, el Acuerdo de París ofrece una oportunidad para que los países firmantes fortalezcan sus acciones ante el cambio climático y frenen el aumento de la temperatura mundial, a fin de mantenerlo por debajo de dos grados centígrados.
Thunberg, quien ha participado también en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Foro Mundial de Davos, Suiza, había señalado en varias ocasiones que no podía cruzar el Atlántico, ya que no hay trenes y tampoco utiliza aviones por el enorme impacto climático que generan.
jl