...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha demostrado en los primeros nueve meses de su gobierno que en realidad no tenía ningún tipo de programa estratégico de gobierno para enfrentar los principales problemas del país. Basta recordar cualquiera de los tres debates que hubo entre los candidatos a la presidencia, para recordar que cada vez que se le cuestionaba sobre su plan de acción concreta, Andrés Manuel siempre respondía con las mismas frases.
Acabar con la corrupción era la solución mágica para todos los males que nos recetaba el candidato de Morena. Y por supuesto, esto no quiere decir que el problema de la corrupción no sea grave o que después del corrupto sexenio del presidente Peña Nieto, no fuera un tema urgente de atender.
Pero López Obrador nunca desglosó algún tipo de plan estratégico para gobernar al país. Lo mismo para la seguridad que para la economía, para el combate a la pobreza o lo que fuera. El entonces candidato nunca mostró un plan coherente que pudiera ser evaluado.
Hoy al primer Informe de Gobierno Federal, vemos los efectos de dicha falta de plan estratégico de gobierno: la suspensión de programas de sexenios anteriores como Prospera y su sustitución por programas de transferencia directa de dinero de forma generalizada.
El presidente afirma que de esa forma se mejora el desarrollo en el país. La verdad es que al día de hoy no hay datos que puedan soportar eso.
En el tema de la inseguridad se insiste que la fórmula mágica será la Guardia Nacional, la entrega de becas a jóvenes y las juntas mañaneras en las que el presidente recibe el parte de lo sucedido durante el día anterior.
Al día de hoy, podemos afirmar que el número de homicidios dolosos no solo no ha bajado, sino que ha sido la cifra más elevada en la historia reciente del país. Pero para el presidente, lo importante es informar que todas las mañanas a las 6 de la mañana, está reunido con todos los secretarios.
¿Qué utilidad puede tener el que el presidente esté madrugando con sus secretarios para escuchar los reportes del conteo de delitos en el país? Al día de hoy, ninguna.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I