Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El fundador del Grupo Alibaba, Jack Ma, uno de los impulsores de las ventas minoristas chinas en internet, dejó el martes la presidencia de la mayor empresa de comercio electrónico del mundo en un momento de incertidumbre en la cambiante industria por la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos.
Ma, uno de los empresarios más adinerados y conocidos de China, abandonó el cargo en el día de su 55 cumpleaños, dentro de un plan de sucesión anunciado el año pasado. Seguirá formando parte de Alibaba Partnership, un grupo formado por 36 personas que tienen derecho a nombrar a la mayoría de los componentes de la junta directiva de la compañía.
Su sucesor, Daniel Zhang, es conocido por su rigor y aparece pocas veces en público. Sin embargo, la prensa china asegura que fue él quien convirtió el 'tractor' de Jack Ma en un potente 'Boeing 747' del comercio en internet.
Ma, un ex profesor de inglés, fundó Alibaba en 1999 para conectar a los exportadores chinos con los minoristas estadounidenses.
Desde entonces, la empresa cambió su foco para servir al creciente mercado de consumo en China y se expandió a la banca electrónica, el entretenimiento y la computación en nube. Su negocio doméstico supuso el 66% de sus ingresos de 16 mil 700 millones de dólares en el trimestre que terminó en junio.
La compañía, que cotiza en Estados Unidos, tiene un valor de 462 mil millones de dólares, según la agencia financiera Bloomberg.
Ma, que reconoce él mismo cierto parecido físico con E.T. (el célebre extraterrestre del filme de Spielberg), también es conocido por sus excentricidades. En 2017 se disfrazó de Michael Jackson en una gala, una imagen muy alejada de la impasibilidad de muchos dirigentes chinos.
"Su experiencia de profesor de inglés, junto a su carisma y a su sentido del humor, le han convertido en la figura emblemática de los empresarios chinos en el extranjero", afirma Duncan Clark, autor del libro "Alibaba: The House That Jack Ma Built".
"Su influencia como símbolo del espíritu empresarial chino es inigualable", asegura.
Las ventas minoristas chinas enfrentan un momento de incertidumbre por la guerra comercial entre Beijing y Washington, que aumentó el costo de las importaciones estadounidenses.
El crecimiento de las ventas online bajó al 17.8 por ciento en la primera mitad de 2019, coincidiendo con la ralentización del crecimiento económico del país, frente al 23.9 por ciento del conjunto de 2018.
Alibaba reportó un aumento del 42 por ciento en sus ingresos en el periodo de un año que finalizó en junio hasta 16 mil 700 millones de dólares, y su beneficio creció un 145 por ciento a tres mil 100 millones. Sin embargo, el dato estuvo ligeramente por debajo del alza del 51 por ciento en los ingresos registrada en todo 2018.
El total de bienes vendidos a través de las plataformas de comercio electrónico de Alibaba subieron un 25 por ciento el año pasado hasta 853 mil millones de dólares. Su principal rival estadounidense, Amazon.com Inc., reportó unas ventas totales de 277 mil millones de dólares.
EG