...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Una gigantesca ola de calor oceánica en el Pacífico frente a la costa oeste de Estados Unidos amenaza con repetir los devastadores efectos de un fenómeno similar que se registró en la región hace cinco años y que acabó con la vida de millones de animales marinos, advierten expertos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).
Hace aproximadamente cinco años, apareció una gran porción de agua oceánica inusualmente cálida frente a la costa de América del Norte, que se extendía desde la península de Baja California hasta Alaska.
Fue apodado como «la gota», después de un monstruo de película de terror que consume todo a la vista. La ola de calor, que duró varios años, fue un asesino igualmente indiscriminado.
Según las estimaciones, durante este tiempo la costa sur de Alaska perdió más de 100 millones de bacalao del Pacífico. Se encontraron miles de aves marinas arrastradas por la orilla, y alrededor de medio millón fueron diezmadas en total. Solo en un año, las poblaciones de ballenas jorobadas disminuyeron en un 30 por ciento. El salmón, los leones marinos, el krill y otros animales marinos también desaparecieron en cantidades asombrosas, a medida que florecían las algas tóxicas.
La ola de calor actual, dicen, no solo apareció en la misma área, sino que creció de la misma manera y es casi del mismo tamaño, Si el parche anormal no se disipa pronto, podría volverse tan destructivo como la llamada «la gota» que se produjo en el 2014 – 2016.