Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Los vecinos integrados en el Observatorio de Medio Ambiente y Ciudad para el Sur exigieron "acciones contundentes que protejan nuestras vidas y nuestros patrimonios" respecto al manejo territorial del cerro El Tajo, en mensaje enviado al gobierno municipal de Tlajomulco y las autoridades con competencia a nivel estado y federación.
Desde 2010, "el arroyo La Culebra ya se conocía como un lugar peligroso y nuevamente, el fin de semana del 7 y 8 de septiembre, se evidenció el riesgo al inundarse casas, perderse calles y, peor aún, vidas humanas ante la negligencia de las autoridades municipales y estatales", destacan en un comunicado.
Aunque se ha documentado la acción imprudente de los operadores de los Jeep, el colectivo crítica "las licencias de construcción excesivas y otorgadas irresponsablemente han aumentado la fragilidad de nuestro entorno ecológico hasta el punto en que nuestras vidas peligran".
También, "exigimos que se inicie juicio de lesividad que el gobierno municipal ya anunció contra los permisos otorgados a Bella-Vicenza, El Edén, Zoi Sur así como los permisos a Alberi y El Cielo 2 y a todas los que señalan en el acuerdo número 140/2019 y 014 acta 585 que por unanimidad aprobó el ayuntamiento".
También piden se implemente el programa de ordenamiento ecológico territorial y que "se elaboren los planes operativos anuales, especialmente, en las unidades de gestión ambiental 03-01 Domo El Tajo 1, 03-02 El Palomar Club de Golf Santa Anita, 03-03 La Tijera-Los Gavilanes, 03-04 San Agustín y Santa Anita y 03-05 Las Moras".
da