...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los vecinos integrados en el Observatorio de Medio Ambiente y Ciudad para el Sur exigieron "acciones contundentes que protejan nuestras vidas y nuestros patrimonios" respecto al manejo territorial del cerro El Tajo, en mensaje enviado al gobierno municipal de Tlajomulco y las autoridades con competencia a nivel estado y federación.
Desde 2010, "el arroyo La Culebra ya se conocía como un lugar peligroso y nuevamente, el fin de semana del 7 y 8 de septiembre, se evidenció el riesgo al inundarse casas, perderse calles y, peor aún, vidas humanas ante la negligencia de las autoridades municipales y estatales", destacan en un comunicado.
Aunque se ha documentado la acción imprudente de los operadores de los Jeep, el colectivo crítica "las licencias de construcción excesivas y otorgadas irresponsablemente han aumentado la fragilidad de nuestro entorno ecológico hasta el punto en que nuestras vidas peligran".
También, "exigimos que se inicie juicio de lesividad que el gobierno municipal ya anunció contra los permisos otorgados a Bella-Vicenza, El Edén, Zoi Sur así como los permisos a Alberi y El Cielo 2 y a todas los que señalan en el acuerdo número 140/2019 y 014 acta 585 que por unanimidad aprobó el ayuntamiento".
También piden se implemente el programa de ordenamiento ecológico territorial y que "se elaboren los planes operativos anuales, especialmente, en las unidades de gestión ambiental 03-01 Domo El Tajo 1, 03-02 El Palomar Club de Golf Santa Anita, 03-03 La Tijera-Los Gavilanes, 03-04 San Agustín y Santa Anita y 03-05 Las Moras".
da