Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
De cinco municipios metropolitanos, Guadalajara es el que más dinero público gastó en la organización de la ceremonia relativa al Informe de Gobierno en los últimos cuatro años.
El acto más caro fue el de 2017, cuando el entonces alcalde y hoy gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, presentó su segunda rendición de cuentas a la ciudadanía.
En esa ocasión, el ayuntamiento tapatío erogó un millón 679 mil pesos, cifra 10 veces más elevada que la del evento solemne de menor costo registrado en dicho periodo entre los municipios analizados, que corresponde a los 175 mil pesos gastados por Tonalá en 2016.
El resto de los municipios, Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco, respondieron a través de transparencia que sus montos para informes de gobierno han oscilado en los 200 mil y 500 mil pesos entre 2015 y 2018, los cuales han sido gastados principalmente en servicios de producción de video, renta de mobiliario, pago de maestro de ceremonias y hasta mariachi.
Otra coincidencia entre los municipios es que sus presidentes municipales suelen usar las instalaciones públicas, regularmente el Palacio Municipal, para realizar sus ceremonias solemnes, a las que llegan a invitar a un promedio de 500 personas.
Sin embargo, en 2017, para el segundo informe de Enrique Alfaro Ramírez se decidió rentar un par de salones en la Expo Guadalajara con capacidad de alojar a mil 400 invitados, entre los que figuraron políticos mexicanos de escala nacional de varios partidos políticos, como Alejandra Barrales, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el hoy ex candidato presidencial Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional (PAN).
Solo la renta de los salones Jalisco A y B de dicho recinto de convenciones implicó un gasto de 897 mil pesos, el cual incluía servicios como 6 mil sillas, agua, internet, ambulancia de urgencias avanzadas por 48 horas, paramédico de guardia y dos grúas, entre otros.
Además, se pagó 770 mil pesos en producción, que incluyeron equipo de audio, iluminación, video, pantallas y escenarios, pagos que elevaron el gasto promedio del resto de municipios.
El de 2017 sería el segundo y último informe de actividades de Enrique Alfaro en Guadalajara, ya que en septiembre de 2018 ya era alcalde interino Enrique Ibarra Pedroza, pues el primero se enfilaba para asumir como gobernador de Jalisco en diciembre de ese año.
Ya para la tercera rendición de cuentas, a cargo de Ibarra Pedroza, se optó por celebrarla en el palacio municipal de Guadalajara.
Filias. Entre los invitados especiales al segundo informe municipal del hoy gobernador, figuraron políticos como Dante Delgado, Alejandra Barrales y Ricardo Anaya.
Aunque Pablo Lemus Navarro, alcalde de Zapopan, aseguró en 2016 que no gastaría un solo peso del erario en la organización de los informes de gobierno debido a que optimizaría los recursos municipales, la promesa solo duró un año.
De acuerdo con solicitudes de transparencia que respondió el ayuntamiento, la primera ceremonia de Lemus Navarro, en 2016, no implicó gasto alguno para el erario; sin embargo, los siguientes años sí hubo un ejercicio presupuestal de 244 mil y 201 mil pesos para 2017 y 2018 respectivamente, destinados a la renta de mobiliario y audio. Ambos eventos se llevaron a cabo en el Centro Cultural Constitución.
Lo que se habilitó aquellas ocasiones fueron sillas y pantallas en la parte exterior del inmueble, ya que el ingreso al auditorio donde se presentaron los informes tenían cupo limitado. Además, se ofrecieron aguas frescas y nieve de garrafa para los asistentes.
Aunque se le solicitó la misma información a Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco en relación a gastos por informes en los últimos cuatro años, ningún municipio respondió de forma íntegra, pues todos justificaron que había inexistencia de los datos o que en la entrega recepción no se habían incluido, aunque según la Ley de Transparencia son fundamentales.
En el caso de Guadalajara, su unidad de transparencia respondió no contar con los costos de las ceremonias 2015, 2016 ni 2018, solo ofreció datos de 2017.
Zapopan manifestó que no tenía los gastos de 2015, cuando gobernaba todavía el priísta Héctor Robles Peiro. Mismo caso para Tlaquepaque, pues respondió sobre todos los años solicitados salvo 2015, correspondiente al también priista Alfredo Barba.
Tonalá sí entregó los montos de sus eventos pero no informó detalle de cuál fue el motivo de su gasto.
En tanto, Tlajomulco declaró inexistente lo relacionado con la rendición de cuentas 2016, cuando el ex miembro de Movimiento Ciudadano (MC), Alberto Uribe presentó el informe sobre su primer año de actividades.
Año del informe
Gasto
Concepto
2015
Declara información inexistente
--
2016
2017
$1’679,921
$897,973 se gastó en la renta de un salón de Expo Guadalajara y $770 mil en la producción audiovisual
2018
2019
Zapopan
Se reporta nulo gasto
Argumentan haber rendido el informe en la presidencia
$244,000
Renta de mobiliario y audio
$201,349
No se tiene
Tlaquepaque
No contestó
$263,296
Decoración, invitaciones, aire acondicionado, USB, producción
$323,879
Mariachi, maestro de ceremonias, canapés, mobiliario, audio y video
$260,402
Renta de pantallas, tortas y tacos para la banda sinfónica, decoración
$350,000
Tonalá
$281,855
$175, 790
$517,400
$376,080
Tlajomulco
$268,000
Montaje del evento y servicios generales
Declara inexistente la información
$306,361
$360,359
da/i