...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El desfile patrio del 16 de septiembre, por la conmemoración de la Independencia, generó confusión en algunas personas por el cambio de sede. En esta ocasión se realizó en avenida Federalismo, en el tramo que comprende de avenida Juárez a la calle Jesús García.
Tradicionalmente el evento se realizaba en avenida 16 de septiembre y continuaba por la misma arteria que cambia de nombre a avenida Alcalde. Sin embargo, con motivo de las obras de la Línea 3 del Tren Ligero, en años recientes se cambió hacia avenida Chapultepec.
Además del cambio de ruta en esta edición hacia avenida Federalismo, faltó información previa sobre el horario de inicio y duración aproximada del evento, comentaron algunos entrevistados que llegaron ya iniciado el evento o cuando éste terminó.
De los que sí alcanzaron a disfrutar el espectáculo, señalaron como favoritas las participaciones de militares y bomberos, el desfile de caballos y perros policías, así como el sobrevuelo de aeronaves, principalmente correspondientes al equipo de seguridad.
La afluencia oficial estimada alcanzó los 35 mil asistentes, según datos de la dirección de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara.
La recién creada Guardia Nacional se sumó al contingente, con personal y equipo desfilaron por las calles de Guadalajara para celebrar el aniversario de independencia.
También fue el primer desfile patrio encabezado por Enrique Alfaro Ramírez como gobernador de Jalisco.
Asistentes como José, de 14 años de edad y oriundo de Chiapas, presenciaron por primera vez el desfile cívico militar en tierras tapatías.
Denixa, a sus seis años de edad, disfrutó por primera vez un evento como éste. Su parte favorita fue en a que participaron “los bomberos, los perritos y los caballos también”.
Junto con sus hijos, Alejandra aplaudió en mayor medida la intervención de “los rescatistas, los bomberos, todo lo que tiene que ver con Protección Civil”.
Mientras Bertha Ramírez Padilla acudió a celebrar “la alegría, el gozo de ser mexicanos”. Aunque trata de acudir todos los años a los desfiles, las enfermedades no lo ha permitido en algunas ocasiones, por lo que estar en buenas condiciones de salud es otra razón de festejo, agregó.
da