...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las comunidades wixaritari de Tuapurie Santa Catarina Cuexcomatitlán y Haimatsie Peña Colorada -ubicadas en los municipios de Mezquitic y Huejuquilla El Alto, respectivamente- continúan sin respuestas por parte del gobierno estatal después de que en febrero pasado exigieran que se atendieran sus demandas en materia de infraestructura, salud, educación y otros apoyos sociales.
Entonces, las autoridades agrarias y tradicionales han denominado Agenda de Trabajo para el Desarrollo Comunal entre Santa Catarina y el gobierno estatal, en el que se consignaro 77 puntos petitorios entre los que se incluyen la construcción de puentes peatonales; la pavimentación de caminos; la garantía en la disponibilidad de medicamentos la edificación de unidades deportivas, bibliotecas y centros comunitarios; apoyos para el fortalecimiento de la producción agrícola y ganadera; y la intervención de espacios educativos.
Ante la falta de respuestas, el pasado 10 de septiembre exigieron al gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, que se presente en la cabecera comunal de Santa Catarina el próximo 26 de septiembre a las 10 horas para que trate el tema de primera mano de cara las autoridades agrarias y tradicionales.
Al ser ignorados de nueva cuenta y apelando a su derecho de petición reiteraron el emplazamiento hecho:
"Persiste el rezago en infraestructura básica, equipo tecnológico y recursos humanos conforme al contexto social, cultural, económico y ambiental. Estos efectos, en concreto, se reflejan en los ámbitos educativo, de salud y educación. Esta realidad exige al gobierno y a las comunidades wixaritari promoventes entablar un entendimiento entre ambas partes con el fin único de diseñar obras y proyectos que detonen el desarrollo económico y social en la vida comunitaria wixárila, como lo plasma la Agenda de Trabajo para el Desarrollo Comunal entre Santa Catarina Cuexcomatitlán y el gobierno estatal mediante el eje de política social de la 'Refundación de Jalisco'", expusieron mediante un comunicado.
La colaboración, añadieron, resulta indispensable para evitar que las normativas estatales violenten las prácticas culturales propias de la cosmovisión wixárika, pues expusieron que en los pasado meses de junio y agosto se han presentado detenciones de comuneros por tanto por la Policía Estatal como por elementos de la Comisaría de Mezquitic.
Durante la administración estatal pasada, misma que encabezó Aristóteles Sandoval Díaz, los habitantes de Santa Catarina tuvieron que recurrir a la toma de planteles de educación básica para que se cumplieran demandas similares a las que ahora sostienen.
da