La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Una cura para las infecciones causadas por el parásito Giardia Lamblia y un fármaco para coadyuvar en el tratamiento de males crónico-degenerativos son las dos patentes obtenidas recientemente por la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Mario Alberto Ramírez Herrera, académico del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), detalló que desde hace 11 años un grupo de profesores y estudiantes de doctorado comenzaron a analizar las propiedades de la curcumina, una molécula obtenida de la cúrcuma, planta nativa de la India.
“Vimos que esta molécula era capaz de provocar la muerte del parásito Giardia Lamblia inhibiendo su crecimiento, provocando alteraciones morfológicas y la muerte a través de un mecanismo que se denomina apoptosis y que jamás se había documentado para ese tipo de parásito”, explicó.
La relevancia, abundó por su parte el doctor Rafael Cortés Zárate, consiste en que este parásito logra sobrevivir incluso en aguas tratadas, por lo que resulta relativamente fácil que sea contraído por los humanos, particularmente por la población infantil, en la que, al afectar su capacidad de absorción de nutrientes, produce problemas en de desarrollo y rendimiento escolar.
El descubrimiento podría tener un gran alcance, ya que Cortés Zárate resaltó que, en algunas zonas rurales, entre 50 y 70 por ciento de la población sufre infecciones parasitarias por este microorganismo. Aunque en Jalisco los registros oficiales muestran entre 300 y 400 casos anuales, el especialista estimó que existe un subregistro considerable.
Como parte de las investigaciones, añadió Ramírez Herrera, se encontró que además de ser altamente segura, la curcumina es eficaz como esquema complementario en el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas como la artritis, la diabetes o la Enfermedad de Parkinson.
“A nivel mundial ya se han hecho más de 120 estudios clínicos y esto nos da cierto nivel de seguridad, pues se ha reportado que la curcumina ha mejorado la calidad de vida de los pacientes, que ya dejan de depender tanto de la atención por parte de los familiares y que tienen una mejor respuesta a los medicamentos que, tradicionalmente, se les prescriben”, expuso.
Las patentes se encuentran a disponibilidad de las farmacéuticas que, en asociación con la casa de estudios, se encuentren interesadas en llevar estos productos al mercado.
“A nivel mundial ya se han hecho más de 120 estudios clínicos y esto nos da cierto nivel de seguridad, pues se ha reportado que la curcumina ha mejorado la calidad de vida de los pacientes, que ya dejan de depender tanto de la atención por parte de los familiares” Mario Alberto Ramírez Herrera, académico del CUCS.
“A nivel mundial ya se han hecho más de 120 estudios clínicos y esto nos da cierto nivel de seguridad, pues se ha reportado que la curcumina ha mejorado la calidad de vida de los pacientes, que ya dejan de depender tanto de la atención por parte de los familiares”
Mario Alberto Ramírez Herrera, académico del CUCS.
JJ/I