...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
La aduana de Guadalajara realiza cerca de mil 500 operaciones diarias y 70 por ciento es de productos de las industrias maquiladora, electrónica, textil y automotriz, así como material de laboratorios, perecedero y materias primas.
Javier Ortiz Espinoza, quien rindió protesta como presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara, AC, enfatizó que el crecimiento, desarrollo y consolidación del comercio exterior debe ser más competitivo, ágil y seguro para así fortalecer nexos entre gremios aduanales del país.
“Vienen muchos retos, ya no sólo se trata del constante cambio en tecnologías de la información, sino también en la forma de practicar la política, de manera que habremos de enfrentar estos cambios no sólo con tenacidad, sino con conocimiento cabal de la ley y al interior de nuestro gremio con absoluta unidad”, enfatizó.
Ortiz Espinoza detalló que se necesita excelencia en el servicio para lograr una institución sólida y competente, de tal forma que deberán modificar su sentido de la urgencia; además, se pretenden generar estudios específicos y difundirlos en capacitación para sus afiliados en temas como seguridad jurídica de la operación en comercio exterior.
“Consolidaremos los modelos de gestión estratégica a través de proyectos medibles y efectivos. Es la sangre nueva la que más puede ayudarnos a crecer y evolucionar”, consideró el nuevo representante de los agentes aduanales, con quienes se comprometió a hacer buen uso de los recursos para mejorar el funcionamiento de la asociación.
Por su parte, Gerardo Alberto Aguilar Vázquez, director general de la Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara, informó que su principal tarea es de vinculación con los importadores y hasta el momento las operaciones aduanales han sido conservadoras.
“En lo que va de este año han bajado las operaciones, aunque significativamente; siento que estamos en una etapa conservadora por los cambios que se están dando, estimo entre 3 y 4 por ciento”.
Las exportaciones son sobre todo a Estados Unidos y a Europa, igual que las importaciones y esta baja se atribuye al nuevo gobierno, consideró Aguilar Vázquez, por ser una etapa de acoplamiento; “esperamos que el próximo año se normalice”.
Asimismo, abundó en que es necesaria la ampliación de la aduana, ya que es un punto logístico muy importante; “supuestamente en 2020 iniciaría el plan maestro para la construcción de la segunda pista y eso ayudaría mucho al aeropuerto de Guadalajara”.
“Nuestro trabajo es de vinculación, ya que el importador requiere de un agente aduanal para que pueda operar ante la aduana; son los que tienen derecho de hacer los trámites ante la aduana y entregar a la autoridad toda la tramitología, requisitos, regulaciones, entre otros”
Nuevo, presidente