...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La aduana de Guadalajara realiza cerca de mil 500 operaciones diarias y 70 por ciento es de productos de las industrias maquiladora, electrónica, textil y automotriz, así como material de laboratorios, perecedero y materias primas.
Javier Ortiz Espinoza, quien rindió protesta como presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara, AC, enfatizó que el crecimiento, desarrollo y consolidación del comercio exterior debe ser más competitivo, ágil y seguro para así fortalecer nexos entre gremios aduanales del país.
“Vienen muchos retos, ya no sólo se trata del constante cambio en tecnologías de la información, sino también en la forma de practicar la política, de manera que habremos de enfrentar estos cambios no sólo con tenacidad, sino con conocimiento cabal de la ley y al interior de nuestro gremio con absoluta unidad”, enfatizó.
Ortiz Espinoza detalló que se necesita excelencia en el servicio para lograr una institución sólida y competente, de tal forma que deberán modificar su sentido de la urgencia; además, se pretenden generar estudios específicos y difundirlos en capacitación para sus afiliados en temas como seguridad jurídica de la operación en comercio exterior.
“Consolidaremos los modelos de gestión estratégica a través de proyectos medibles y efectivos. Es la sangre nueva la que más puede ayudarnos a crecer y evolucionar”, consideró el nuevo representante de los agentes aduanales, con quienes se comprometió a hacer buen uso de los recursos para mejorar el funcionamiento de la asociación.
Por su parte, Gerardo Alberto Aguilar Vázquez, director general de la Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara, informó que su principal tarea es de vinculación con los importadores y hasta el momento las operaciones aduanales han sido conservadoras.
“En lo que va de este año han bajado las operaciones, aunque significativamente; siento que estamos en una etapa conservadora por los cambios que se están dando, estimo entre 3 y 4 por ciento”.
Las exportaciones son sobre todo a Estados Unidos y a Europa, igual que las importaciones y esta baja se atribuye al nuevo gobierno, consideró Aguilar Vázquez, por ser una etapa de acoplamiento; “esperamos que el próximo año se normalice”.
Asimismo, abundó en que es necesaria la ampliación de la aduana, ya que es un punto logístico muy importante; “supuestamente en 2020 iniciaría el plan maestro para la construcción de la segunda pista y eso ayudaría mucho al aeropuerto de Guadalajara”.
“Nuestro trabajo es de vinculación, ya que el importador requiere de un agente aduanal para que pueda operar ante la aduana; son los que tienen derecho de hacer los trámites ante la aduana y entregar a la autoridad toda la tramitología, requisitos, regulaciones, entre otros”
Nuevo, presidente