...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Las tres principales distribuidoras de medicamentos en el país quisieron hacer un boicot, al no entregar las medicinas que necesitan los niños con cáncer, pero el gobierno no se va a dejar chantajear por nadie, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Quisieron boicotear no entregando, no vendiendo la medicina que se necesita para curar a los niños de cáncer y pesaban que nos iban a doblegar, ¿qué hicimos?, ya se compró la medicina en Francia, ya llegó la medicina que se compró en el extranjero para que no falten los medicamentos”, subrayó.
Lee: Medicina contra el cáncer llega a México
En diálogo con la comunidad del hospital rural de Oxkutzcab, el primer mandatario apuntó que esas distribuidoras “ahí están todavía queriendo jugar a las vencidas, diciendo que nos vamos a quedar sin medicinas”. Sin embargo, advirtió que el gobierno “no se va a dejar chantajear por nadie”.
Acompañado por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, el presidente señaló que no había abasto suficiente, porque tres empresas vendían 70 por ciento de todos los medicamentos al gobierno.
“Tres que ni siquiera producían los medicamentos, que ni siquiera eran laboratorios, distribuidoras eso sí, con influencias, con agarraderas, muy vinculados a los poderosos; pues eso ya se terminó”, enfatizó en el acto al que asistieron el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y los directores del IMSS, Zoé Robledo, y del ISSSTE, Antonio Ramírez Pineda.
En otro tema, el presidente López Obrador anunció que se va a realizar un censo para conocer cuántos médicos hacen falta en el país y se hará una convocatoria “a todos los que quieran participar” para que se incorporen al sistema de salud con tabuladores diferenciados, durante los próximos cinco años, para que se pueda mejorar el sector.
Lee: Piden dar prioridad a cáncer infantil
También se empezará con el programa de basificación de los trabajadores de la salud, en un inicio con los seis mil empleados que tienen una antigüedad laboral de 10 años en adelante y “poco a poco basificar a todos los trabajadores de la salud”.
da