...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La diputada federal Ximena Puente de la Mora propuso catalogar el cáncer infantil como una de las enfermedades que requieren atención especializada, de manera prioritaria, por parte de las autoridades federales, estatales, municipales y las alcaldías de la Ciudad de México.
Comentó que ese padecimiento se ha ubicado como la segunda causa de mortalidad en edad escolar e hizo notar que en este padecimiento, la salud de los niños depende de otras personas, por lo que es importante brindar cuidados médicos preventivos, de detección e intervención oportuna.
Lee: Tras protestas, SSJ recibe medicina contra el cáncer
La legisladora del PRI planteó una reforma a la fracción X del artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el propósito de garantizar el acceso integral a los servicios de salud en el diagnóstico y tratamiento de cáncer infantil.
“Estamos obligados a garantizar el acceso universal a estos servicios y el goce de los derechos correspondientes; no podemos tolerar un mundo en el que algunos niños tiene acceso a tratamiento de primera clase, mientras que otros simplemente mueren porque son pobres”, enfatizó Puente de la Mora.
Recordó que en 2016 hubo mil 22 defunciones por esta causa, con una tasa de 4.6 por cada cien mil habitantes de entre cinco y 14 años, y se estima que en México se presentan entre cinco y seis mil casos nuevos de cáncer al año en menores de 18 años de edad.
Lee: Farmacéuticas empujan campaña de desabasto de medicinas contra el cáncer: AMLO
Comentó que además hay poco personal certificado en oncología pediátrica, pues se cuenta sólo 237 especialistas y 420 oncólogos médicos certificados por el Consejo Mexicano de Oncología; “estos recursos humanos y materiales, sin duda, resultan insuficientes para atender la demanda nacional de servicios especializados de atención del cáncer infantil”, añadió.
La diputada sostuvo que México ha caído en los últimos siete años en posiciones de investigación clínica y aunque es el segundo lugar en América Latina, después de Brasil, a escala internacional está en el 21, y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, en el sitio 67 de 145.
da