...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
PARÍS. Miles de personas marcharon ayer por las calles de París para una protesta pacífica contra el cambio climático, pero algunos agitadores se enfrentaron a la Policía, que les lanzó gases lacrimógenos.
Los participantes marcharon por el sur de París para exigir al gobierno y a las empresas que tomen medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, salvar la selva amazónica en llamas y evitar que el Ártico se derrita.
El ambiente se puso tenso cuando decenas de personas vestidas de negro se mezclaron con la multitud, rompieron la ventana de un banco y prendieron fuego a una barricada improvisada en la calle. La Policía disparó gas lacrimógeno, como lo hizo horas antes con otra manifestación.
La Policía usó el gas previamente para dispersar a manifestantes antigubernamentales que trataron de revivir el movimiento de los chalecos amarillos, que comenzó el año pasado para protestar por la percibida injusticia económica y contra el presidente Emmanuel Macron.
La Policía usó gases lacrimógenos en la avenida Campos Elíseos y sus alrededores, así como en la estación de trenes de Saint-Lazare y en la Plaza Madeleine, zonas a las que los inconformes tenían prohibido acceder este fin de semana.
La mayoría de los asistentes a las movilizaciones no llevaban los chalecos amarillos fluorescente que dieron nombre al movimiento, que surgió hace 10 meses y que se desvaneció este verano.
Los partidarios del movimiento de los chalecos amarillos, los activistas medioambientales y un sindicato de trabajadores de extrema izquierda organizaron manifestaciones por separado en la capital francesa.
Las autoridades movilizaron a más de 7 mil agentes y prohibieron las protestas en gran parte del centro, incluyendo el palacio presidencial del Elíseo, edificios del gobierno y el Parlamento, los Campos Elíseos, la Torre Eiffel y la catedral de Notre Dame.
La Policía dijo que detuvo al menos a 106 personas y que instaló mil 249 retenes de seguridad. Más de 100 personas recibieron multas de 135 euros (149 dólares) por manifestarse en un área prohibida.
Estos días se celebra el fin de semana anual del patrimonio francés, un evento muy popular con numerosos sitios culturales abiertos al público.
Además, el sindicato de extrema izquierda Fuerza Obrera convocó una marcha contra la reforma de la jubilación ante la preocupación de que retrase la edad de retiro y rebaje las pensiones.
En otra movilización, las fuerzas del orden detuvieron al menos a 123 manifestantes del movimiento chalecos amarillos, que protagoniza su semana 45 consecutiva de protestas contra la política social y fiscal del gobierno del presidente Emmanuel Macron.
Los manifestantes salieron a las calles para protestar en diversos puntos de París, como la plaza de Madeleine, donde la Policía antidisturbios empleó gases lacrimógenos para dispersarlos, reportó la cadena francesa BFM TV.