...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
México. El Instituto de Administración de Bienes y Activos, antes conocido como el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), informó que se recaudaron 61.1 millones de pesos por la venta de 351 lotes de bienes muebles (automóviles y mercancía diversa) e inmuebles, ubicados en diferentes estados del país.
Durante dos días, en el salón Jalisco de Expo Guadalajara, se ofertaron en total 507 lotes de bienes muebles e inmuebles, mediante subastas a martillo y a sobre cerrado, puntualizó el nuevo organismo descentralizado de la Secretaría de Hacienda en un comunicado.
Con estos eventos comerciales, destacó, se reanudaron las subastas regionales, cuyo listado fue variado: automóviles de diversos tipos, modelos y marcas, mercancía diversa, rollos de pliego de papel, bodegas, terrenos, casas, edificios, además de locales comerciales.
El primer día, jueves 19 del presente, se llevó a cabo la subasta a martillo con duración de más de ocho horas, y al grito de “¡quién da más!” se vendieron 334 lotes de bienes muebles por un total de 39.9 millones de pesos, un sobreprecio de 88 por ciento de su precio de salida.
En esta subasta destacaron algunos lotes que tuvieron mayor precio en su comercialización, como el número 362 (integrado por aproximadamente 13 mil piezas de utensilios de cocina), que se vendió en 940 mil pesos; el lote 182 (integrado por 25 mil 533 kilogramos de bobinas de aluminio) en 650 mil pesos, por lo que se alcanzó un sobreprecio de 471 por ciento con respecto a su valor de inicial, que fue de 113 mil 800 pesos.
🚨COMUNICADO🚨 Se informa el resultado de la #SubastaSAE realizada en la ciudad de Guadalajara, en la modalidad a Martillo y a Sobre Cerrado se obtuvieron 61 mdp. Con este evento comercial se reanudan las Subastas Regionales. pic.twitter.com/qB4Ts6Oufy — SAE México (@SAE_Mex) September 20, 2019
🚨COMUNICADO🚨 Se informa el resultado de la #SubastaSAE realizada en la ciudad de Guadalajara, en la modalidad a Martillo y a Sobre Cerrado se obtuvieron 61 mdp. Con este evento comercial se reanudan las Subastas Regionales. pic.twitter.com/qB4Ts6Oufy
Respecto a la subasta a sobre cerrado, realizada este viernes, se obtuvieron 21.1 millones de pesos por la venta de 17 lotes en total; de éstos, 13 millones de pesos corresponden a 10 lotes de bienes inmuebles y 8.1 millones de pesos por la venta de siete bienes muebles.
Se recibieron un total de 45 ofertas en sobre cerrado, en esta ocasión participaron las sedes salón Jalisco de la Expo Guadalajara y las delegaciones regionales en Tijuana, Baja California; Boca del Río, Veracruz; General Escobedo, Nuevo León, así como el Auditorio del Instituto en la Ciudad de México.
JJ