...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Ya llega. A partir de mañana la ciudad será el escenario más grande de la edición de este año del Jalisco Jazz Festival. Desde el Teatro Degollado hasta las calles de avenida Alcalde y el centro de Zapopan se llenarán de los acordes que hacen vivir al género.
El programa completo, que este año es más corto que el pasado debido a problemas económicos que tuvieron que sortear sus organizadores, comandados por Gilberto Cervantes, sin embargo según comentó en entrevista previa al programa, el músico y gestor estuvo optimista por las decisiones que tomaron para acercar a los públicos, pero también a los jóvenes talentos del jazz en la ciudad, a otras maneras de hacer música y transmitir las emociones que despiertan.
“Hemos tenido artistas muy importantes, no tan conocidos en ciertos sectores, pero siempre tratamos de involucrar a artistas emergentes nacionales y locales, con propuestas interesantes y artistas con experiencias que puedan fungir también como mentores en master class. Más que nombres pensamos en aportar a la experiencia, el tipo de música y la manera que se toca. De ahí partimos”, dijo entonces.
UNA RUTA METROPOLITANA
Quien quiera vivir la experiencia del Jalisco Jazz Festival dará también un recorrido de toda una semana por toda la Zona Metropolitana de Guadalajara.
En ese sentido, la inauguración correrá a cargo de Francisco Téllez, el acreedor de este año al Galardón Tónica, del que celebran no sólo su trayectoria como pianista y compositor sino como uno de los pioneros de la educación musical en el jazz, de manera formal e informal y quien dará un concierto acompañado del Cuarteto Mexicano de Jazz con Zaira Franco, la noche en que le entregan el reconocimiento: 24 de septiembre, en el Teatro Degollado. La entrada es gratuita y los boletos se pueden conseguir en las redes sociales del festival.
Ese día además se inaugura la exposición fotográfica Jam Session que dialoga sobre la década de 1950 cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos envió a cientos de músicos de jazz en giras por África, Medio Oriente, Europa del Este, la Unión Soviética, Asia, América Latina y América del Sur. Estos viajes surgieron como parte de una guerra fría cultural, en la que tanto rusos como estadounidenses esperaban cortejar a personas en países recientemente independientes enviando a sus mejores representantes. A los estadounidenses les preocupaba no poder competir con famosos bailarines soviéticos y músicos clásicos, pero pronto se dieron cuenta de que los rusos no podían reclamar jazz, un fenómeno único que se desarrolló en los Estados Unidos como una interacción creativa de formas musicales africanas y europeas.
Alain Derbez es otra de las figuras importantes en este año, quien compartirá parte de su experiencia como músico y gestor, primero con una clase magistral titulada Un siglo de jazz en México, que se presentará en el Edificio Arróniz de la Secretaría de Cultura Jalisco este miércoles 25 a las 15 horas. Ese mismo día tendrá una segunda presentación, donde compartirá experiencias y pasajes de su libro Pluma en mano, entre el jazz y el blues en el Black Coffee Gallery en la sucursal Chapultepec a las 19 horas. El libro es un ensayo anecdótico, con entrevistas a diversas fuentes, que narra la historia en México de estos dos géneros.
La ruta del jazz, por otro lado, será un maratón de cinco horas en el andador 20 de noviembre en el Centro Histórico de Zapopan. El 26 de septiembre, a partir de las 18 horas y de manera gratuita, participarán bandas y proyectos solistas locales como Kitano Music Trio, Juan Manuel Ayala Quartet, Tzintzuni Varela, Nu Trio, Zaire Morales Quartet, La Cáscara, Marc Fab Trio, Brent Kimbrough & Company, Jonathan García Barocio Quartet y Marcos Toledo Winter.
El 27 el baterista, productor y compositor Hernán Hecht presenta X-Pression Quartet en el Centro Cultural Constitución en Zapopan, donde ofrecerá los últimos acordes de su proyecto de jazz contemporáneo nacido en la Ciudad de México durante 2003.
Por último y para cerrar con broche de oro, el sábado 28 se presentará la Fiesta del Jazz en el Paseo Alcalde al Centro de Guadalajara que prenderá a los escuchas con los neoyorkinos Kneebody que presentará su nuevo material, titulado Chapters, además de Grizz Piña y Los Villanos Sitio, los tapatíos Cienfuegos y SOLS. La cita es este 28 de septiembre desde las 17 horas cerca de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.
ASISTE
El Jalisco Jazz Festival se realizará del 24 al 28 de septiembre. Todo el programa puede consultarse en www.jaliscojazzfestival.com
JJ/I