Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
En el municipio de San Sebastián del Oeste habrá tres frentes de obra....
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Londres. La Organización Mundial de la Salud empezará a utilizar una segunda vacuna experimental contra el ébola en República Democrática del Congo, en un intento de reactivar los esfuerzos por detener el creciente brote y entre críticas de Médicos Sin Fronteras a la campaña de vacunación hasta ahora.
Desde que se declaró el brote en agosto, más de 200 mil personas han recibido dosis de la vacuna fabricada por Merck, que seguirá utilizándose en República Democrática del Congo.
La segunda vacuna, producida por Johnson & Johnson, empezará a utilizarse a partir de octubre en zonas donde el ébola no se está expandiendo de forma activa, señaló la agencia sanitaria de Naciones Unidas.
Emplear la vacuna de Johnson & Johnson “garantizará que podríamos tener una herramienta adicional para impedir la propagación del brote”, dijo Matshidiso Moeti, directora de la OMS en África.
Por ahora, más de tres mil 30 personas han enfermado de ébola en este brote, el segundo más grande de la historia, y más de mil 990 han fallecido.
La cuestión de si esta segunda vacuna debería utilizarse está en el centro de una disputa entre el ex ministro congoleño de Salud, Oly Ilunga, y las autoridades sanitarias globales. Ilunga insistía en que el país no utilizara el fármaco, afirmando que no había pasado controles suficientes y podría causar confusión.
Ilunga renunció a su cargo de ministro en julio, después de que el presidente le reemplazara como responsable del equipo de respuesta al ébola en el país. En su carta de renuncia, el ex ministro criticó la “fuerte presión ejercida en los últimos meses” para emplear el medicamento de Johnson & Johnson.
Por su parte, Médicos Sin Fronteras ha pedido que un comité independiente gestione las vacunaciones para aumentar la transparencia y aumentar el acceso a los fármacos, de forma similar a los utilizados para responder a brotes de meningitis, fiebre amarilla y cólera.
La organización benéfica médica acusa a la OMS de “restringir la disponibilidad” de la vacuna de Merck sobre el terreno.
MSF afirmó que las aproximadamente 225 mil personas vacunadas hasta ahora son “de largo insuficientes” y que para estas fechas ya debería haber entre 450 mil y 600 mil personas inmunizadas.
jl