La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El presidente estadounidense, Donald Trump, desairó la cumbre sobre el clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que iniciará este lunes, y en su lugar asistirá a un panel sobre religión, refirió la agencia noticiosa italiana Ansa.
Otros líderes, desde el primer ministro británico Boris Johnson hasta el mandatario francés, Emmanuel Macron, ponen atención a los temas ambientales, pero Trump tomará otros rumbos.
De hecho, la Casa Blanca reservó en el Palacio de Vidrio, a la misma hora del encuentro sobre el clima, una sala de conferencias para una reunión sobre la libertad religiosa a nivel global. Una elección que confirma el escepticismo del magnate sobre las cuestiones ambientales.
No es la primera vez que Trump boicotea sesiones de encuentro a nivel internacional sobre el clima: ya lo hizo en el G7, en Biarritz, y ahora lo hace en la ONU.
En la cumbre ambiental, organizada por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, Estados Unidos estará representado por Marcia Bernicat, del Departamento de Estado. Si bien la presencia de Trump no era esperada, Estados Unidos, de acuerdo a lo que surge de la agenda de trabajos, no será el único país ausente en la cita clave de la ONU: tampoco estarán Japón ni Australia, países considerados dependientes del carbón.
En cambio, estarán presentes China e India, muchas veces criticados por Trump por los elevados niveles de contaminación que producen. La reserva de la sala de conferencia por parte de la Casa Blanca se produjo a último momento y está causando problemas logísticos en el Palacio de Vidrio, teniendo en cuenta la seguridad que acompaña al mandatario estadunidense.
El gobierno, sin embargo, minimiza la situación. Un funcionario estadunidense explicó que "el evento pondrá el acento en reforzar el apoyo internacional en defensa de la libertad religiosa, a la luz del aumento de las persecuciones en base a la fe y de los numerosos ataques a los sitios de culto a nivel global".
Pero las polémicas por la ausencia de Trump no se detienen. "No quiere participar en la cumbre sobre el clima y considero que tiene la intención de crear un elemento de distracción", dijo la ex presidente irlandesa Mary Robinson.
“No participar en el encuentro pero estar en el palacio de la ONU es un ataque", sostuvo a su vez David Waskow, director de la iniciativa sobre el clima de World Resources Institute. Un ataque, especialmente, a aquellos jóvenes que salieron a las calles para pedir una acción inmediata sobre el cambio climático bajo el liderazgo de la paladina del medio ambiente, la estudiante sueca Greta Thunberg.
La Cumbre de Acción Climática 2019 de la ONU pretende ser un punto de inflexión. Así lo dejó en claro el llamado que hizo el secretario general del organismo, António Guterres, a todos los líderes para que acudan “con planes concretos y realistas” que mejoren sus contribuciones a nivel nacional para 2020, “con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, un 45 por ciento en los próximos diez años y a cero para 2050”.
EG