Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un recorte de mil 600 millones de pesos para el sector salud jalisciense durante 2020 es lo que se vislumbra en el paquete económico a discutirse por la federación, lamentó el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, al referirse a la reunión que el fin de semana pasado mantuvo con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez.
El mandatario calificó la situación como “inaceptable” y consideró que se trata de un intento de presionar a los gobiernos estatales para entregar la gestión de sus sistemas de salud a la administración federal.
Ante la situación, Alfaro Ramírez aseguró que se busca llegar a acuerdos con las autoridades federales de forma previa a que el proyecto de presupuesto sea enviado al Congreso de la Unión:
“A pesar de que es un escenario complejo, sentí en el secretario de Hacienda voluntad para revisar todos los temas. Están metidos los diputados federales, los senadores de Jalisco y un equipo técnico trabajando con cada dependencia y cada área involucrada. Confío que en los siguientes 15 días habrá avances”, expuso.
Otros recortes “durísimos”, adelantó, se presentarían en rubros como la seguridad y la educación. Aunque no detalló cifras, adelantó que el próximo viernes buscará que se aborde el tema en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que tendrá lugar en la ciudad de León, Guanajuato.
da