...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Reynosa. La alcaldesa de Reynosa, Tamaulipas, Maki Ortiz Domínguez, propuso una Ley de Impuestos a la Informalidad ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, la cual consiste en gravar al cinco por ciento a los puestos callejeros de tacos o elotes.
De acuerdo con medios de comunicación locales, la alcaldesa expuso una drástica reducción en sus ingresos provenientes de la federación, por lo que pidió revivir el Régimen de Contribuyentes de Incorporación Fiscal (RIF) o mejor conocidos como Repecos.
Señaló que se necesita incrementar el Fondo General de Participaciones (FGP), con lo que se podría agregar a las personas físicas con ingresos menores a los dos millones de pesos al año.
Dijo que se pretende establecer una ley sobre los establecimientos informales y explicó que se tiene un censo de todos los taqueros y todos los eloteros que no pagan impuestos, los cuales deberían tener una tasa para pago de impuestos.
La panista también pidió que se legisle para que sea obligatorio que los migrantes sean autosustentables después de un tiempo de estancia en México, ya que, dijo, cuesta entre 300 y 500 pesos diarios mantenerlos en albergues.
JJ