CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Con el propósito de garantizar los derechos reproductivos de las mujeres y la agenda de género, diputadas federales de Morena impulsan iniciativas relativas a la despenalización del aborto y al otorgamiento de una defensa jurídica adecuada a reclusas en alto estado de vulnerabilidad.
La legisladora Lorena Villavicencio Ayala, titular de la Subcomisión para la Atención de Feminicidio y Violencia Contra la Mujer de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa que propone conceder la amnistía a las mujeres que interrumpieron el embarazo.
Explicó que la propuesta, que puede ser retomada y presentada en cada entidad federativa, complementaría la iniciativa del Ejecutivo federal en materia de amnistía e incluir a las mujeres que participaron en algún delito sin tener una defensa jurídica adecuada, o por encontrarse en un estado de vulnerabilidad alto.
Indicó que la Ley de Amnistía, que prevé el olvido oficial de uno o varios delitos, debe fortalecerse para que no solamente se otorgue por delitos federales, sino por delitos del fuero local.
“Nos parece que es muy importante porque es ahí donde se encuentra el mayor número de mujeres que cometieron delitos que son de jurisdicción local, y de esta manera nosotros poder contribuir a este proceso, donde lo que se busca es hacerle justicia a las mujeres y es promover el respeto a sus derechos humanos", expresó.
Subrayó que la propuesta tiene la finalidad de atender, por razones humanitarias, la victimización de la pobreza, así como a las mujeres en prisión por haber optado por un aborto, sobre todo si se considera que el único lugar donde se puede ejercer este derecho hasta el momento es en la Ciudad de México.
La diputada precisó que 30 por ciento de los abortos en los servicios de salud de la Ciudad de México es de mujeres que vienen de otros estados: unas 56 mil personas 328 mil son del Estado de México, seguido por el estado de Hidalgo, Guanajuato y Puebla con mil 300 mujeres en promedio en cada caso.
“En total estamos hablando de 64 mil 453 mujeres que vienen a los hospitales públicos, donde se permite realizar el aborto de la Ciudad de México, en virtud de que no lo pueden hacer en las propias entidades”, agregó.
Por otra parte, las diputadas Wendy Briceño Zuloaga y Sandra Paola González Castañeda promueven un punto de acuerdo para urgir al gobierno de Oaxaca a publicar la Ley de Despenalización del Aborto.
Briceño Zuloaga, quien es presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, señaló que cada año, en Oaxaca, se realizan 11 mil 500 abortos clandestinos y es la tercera causa de muerte para las mujeres que están en proceso de gestación y hay mujeres en reclusión por el delito de aborto.
“Hay diversas cifras que se han dado a conocer de los embarazos y partos de niñas de menos de 14 años, y de 15 a 19, y cómo las más afectadas también son las mujeres en mayor pobreza" y quienes están en reclusión, puntalizó.