La diputada Tonantzin Cárdenas solicitó al gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, la publicación inmediata de la reforma constitucional que crea la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Tortura, aprobada por el Congreso del Estado el 29 de mayo de 2025.
La legisladora recordó que las correcciones de forma requeridas fueron subsanadas el 31 de octubre y que el Gobierno estatal recibió el Acuerdo Legislativo corregido el 3 de noviembre; no obstante, quince días después, la reforma no ha sido publicada en el Periódico Oficial, lo que impide su entrada en vigor.
Cárdenas advirtió que el retraso ocurre en un momento determinante debido a la inminente votación del Presupuesto de Egresos 2026, que contempla 63 millones de pesos para el “Programa contra la tortura y atención a víctimas de delitos”. Subrayó que sin la Fiscalía Especializada encargada de implementarlo, dicho recurso sería insuficiente para garantizar investigaciones adecuadas, atención especializada y reparación del daño.
La diputada calificó la demora como una falta grave hacia las víctimas, pues prolonga la ausencia de mecanismos institucionales para atender la magnitud del problema y genera mayor desconfianza.
Reiteró que la publicación inmediata es imprescindible para que la nueva Fiscalía pueda integrarse al presupuesto y comenzar a operar en el corto plazo.
fr









