loader
“Falta voluntad política real”: colectivo cuestiona acciones del Estado

“Falta voluntad política real”: colectivo cuestiona acciones del Estado

Para Héctor Flores González, vocero del colectivo Luz de Esperanza, las autoridades siguen sin emprender acciones reales para atender la crisis de desapariciones en Jalisco. “No sé cuánto tiempo necesitan para empezar a hacer lo que tienen que hacer”, afirmó al señalar que, aunque la actual administración muestra mayor apertura que la anterior, esto no se ha traducido en avances concretos.

Explicó que, pese a las múltiples mesas de trabajo y reuniones sostenidas con el gobernador Pablo Lemus, las personas continúan desapareciendo, sin que exista atención adecuada, empatía, búsqueda efectiva o resultados tangibles. “Estamos en lo mismo; la única diferencia es que ahora nos escuchan, pero las mesas son infinitas y no llegan a nada”, sostuvo.

Flores González denunció que las cifras oficiales se presentan de manera “mañosa”. Afirmó que el gobierno presume haber localizado a mil personas, pero no especifica en qué condiciones. Este año —dijo— solo 50 de más de 1,300 reportes corresponden realmente a casos de desaparición, mientras que el resto son vinculados a otros delitos, lo que distorsiona la percepción de avances. “Utilizan las cifras para engañar a la población y fingir que las cosas mejoran, pero seguimos igual.”

Aseguró que lo que falta es voluntad política real, no sólo del Ejecutivo, sino de todos los actores involucrados. Señaló que los presupuestos actuales y los proyectados para 2026 no son suficientes, que no existe aún una fiscalía especializada y que los procesos se detienen por intereses políticos. “Más allá de voluntades a medias, se necesita una verdadera de toda la clase política, que solo simula cuando se ven afectados sus intereses.”

Respecto a la próxima glosa del informe, dijo no tener expectativas, pues históricamente han sido ejercicios “a modo” que no generan cambios. Anticipó que, después de la glosa, el debate presupuestal volverá a girar en torno a intereses partidistas y no a los de las víctimas. Informó que apenas hoy recibieron invitación para participar en la glosa del 26 de noviembre del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) y la Comisión de Víctimas, por parte de la única diputada que se ha acercado con ellos.

fr

Te recomendamos

Artículos de interés

Cuestionan falta de resultados de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas
Presentan Operativo Invernal

Presentan Operativo Invernal

19 de Noviembre de 2025
Dos hombres, graves al volcar su auto en Zapopan