Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Por truncar su ruta, circular sin cinturón de seguridad, con puertas abiertas, entre otros incumplimientos, la Secretaría de Transporte (ST) aplicó 11 sanciones a unidades de la ruta 170-B en un operativo realizado entre el lunes y martes en torno al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
Las acciones se realizaron luego de las frecuentes quejas de estudiantes sobre el servicio de la ruta.
Según la ST, cinco de las 11 multas se levantaron debido a que los choferes no completaban la ruta y dejaban a los estudiantes en la carretera a Nextipac, es decir, evitaban llegar hasta el CUCBA, que está a un kilómetro de distancia de donde cortaban los viajes.
Las multas por ese motivo oscilan entre las 10 y las 30 unidades de medida y actualización (UMA), o sea, entre los 800 y 2 mil 500 pesos.
La medida fue recibida con gusto por parte de los estudiantes que son usuarios de la ruta debido a que últimamente los choferes incurrían en truncar el trayecto, dejándolos lejos del campus, lo que les obligaba a caminar una brecha sin banqueta en medio de dos parcelas de maíz.
Sin embargo, otra de las quejas y motivos por los cuales los estudiantes piden que la supervisión continúe tiene que ver con el servicio de regreso. Según diversos testimonios, los operadores acostumbran no dar la parada a la altura del CUCBA, lo que genera largas filas de estudiantes que esperan una unidad que sí los lleve de regreso al Centro de Zapopan.
“Ojalá dure toda la vida ese operativo porque nada más dejan de supervisarlos y vuelven a hacer lo que se les viene en gana”, comentó uno de los usuarios, quien es estudiante del CUCBA.
La ruta 170-B está en proceso de migrar al modelo ruta-empresa, lo que supone la compra de unidades nuevas con cámaras de videovigilancia, alcancías para cobrar con tarjeta de prepago, choferes capacitados, entre otras mejoras, para poder acceder a una tarifa de 9.50.
No obstante, los usuarios han reportado que incluso los camiones nuevos que ya cuentan con alcancía para hacer el cobro electrónico o en efectivo, pero sin dar cambio, en ocasiones no tienen el aparato habilitado, de manera que los choferes cobran para omitir que el efectivo quede en la alcancía.
“Ojalá dure toda la vida ese operativo porque nada más dejan de supervisarlos y vuelven a hacer lo que se les viene en gana” Estudiante del CUCBA
“Ojalá dure toda la vida ese operativo porque nada más dejan de supervisarlos y vuelven a hacer lo que se les viene en gana”
Estudiante del CUCBA
JJ/I