...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A dos días de haberse localizado el cuerpo de Atzhiri Paulina Sánchez Sánchez, un grupo de jóvenes y alumnos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se instalaron a las afueras de la Fiscalía del Estado para exigir justicia ante su asesinato.
En el acto fueron colocadas 21 butacas blancas en representación de estudiantes que han sido ejecutados.
“Esto podría ser un salón de clases, esto no lo es, son compañeros que nos hacen falta, que no han regresado. No hay que olvidar que este es un estado que está lleno de fosas”, señaló el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina Varela.
Atzhiri cursaba el tercer semestre de la carrera de Derecho en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) en la modalidad semiescolarizada.
El jueves 17 de octubre, cerca de las ocho horas, la Comisaría de Guadalajara corroboró el hallazgo de una mujer occisa en el noveno piso del Edificio Mulbar, perteneciente al estacionamiento, en posición bocabajo. La misma vestía una blusa en color purpura, short de mezclilla azul y zapatos tenis.
Hasta este viernes la Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó la identidad de la joven, así como la causa del deceso, asfixia por estrangulamiento.
A pesar que las autoridades señalaron que la víctima no contaba con huellas de violencia, miembros estudiantiles indicaron que, según datos proporcionados por los familiares, la joven contaba con múltiples golpes en el rostro al grado de quedar irreconocible.
El representante de la FEU agregó que existe una falta de compromiso y sensibilidad por parte de las autoridades en esta clase de temas.
“Del compañero que desapareció en Ocotlán no tenemos ningún tipo de avanece, ni del compañero de Tonalá Centro. Es decir, le dan el carpetazo, nada más te reciben, te dicen que van a indagar, pero no hay vence en las investigaciones”, advirtió Medina Valera.
Por parte de los familiares de Atzhiri piden que el caso no pase de largo y que sea investigado como un feminicidio y no como un robo, como lo han presumido las autoridades.
“Es un dolor muy grande por la manera en que le fue quitada la vida, no podemos permitir que siga sucediendo esto para ninguna familia. Esto es horrible, queremos seguridad para cada uno de los jóvenes estudiantes. Hoy fue mi sobrina, pero mañana puede ser una de quienes están aquí”, señaló la tía de la víctima, Isabel Sánchez.
Al sitio también arribó un grupo de mujeres feministas, quienes entre consignas y gritos, también exigieron seguridad y justicia, además de hacer el uso de esténciles con la leyenda “Jalisco Femicida”.
da