...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
A dos días de haberse localizado el cuerpo de Atzhiri Paulina Sánchez Sánchez, un grupo de jóvenes y alumnos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se instalaron a las afueras de la Fiscalía del Estado para exigir justicia ante su asesinato.
En el acto fueron colocadas 21 butacas blancas en representación de estudiantes que han sido ejecutados.
“Esto podría ser un salón de clases, esto no lo es, son compañeros que nos hacen falta, que no han regresado. No hay que olvidar que este es un estado que está lleno de fosas”, señaló el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina Varela.
Atzhiri cursaba el tercer semestre de la carrera de Derecho en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) en la modalidad semiescolarizada.
El jueves 17 de octubre, cerca de las ocho horas, la Comisaría de Guadalajara corroboró el hallazgo de una mujer occisa en el noveno piso del Edificio Mulbar, perteneciente al estacionamiento, en posición bocabajo. La misma vestía una blusa en color purpura, short de mezclilla azul y zapatos tenis.
Hasta este viernes la Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó la identidad de la joven, así como la causa del deceso, asfixia por estrangulamiento.
A pesar que las autoridades señalaron que la víctima no contaba con huellas de violencia, miembros estudiantiles indicaron que, según datos proporcionados por los familiares, la joven contaba con múltiples golpes en el rostro al grado de quedar irreconocible.
El representante de la FEU agregó que existe una falta de compromiso y sensibilidad por parte de las autoridades en esta clase de temas.
“Del compañero que desapareció en Ocotlán no tenemos ningún tipo de avanece, ni del compañero de Tonalá Centro. Es decir, le dan el carpetazo, nada más te reciben, te dicen que van a indagar, pero no hay vence en las investigaciones”, advirtió Medina Valera.
Por parte de los familiares de Atzhiri piden que el caso no pase de largo y que sea investigado como un feminicidio y no como un robo, como lo han presumido las autoridades.
“Es un dolor muy grande por la manera en que le fue quitada la vida, no podemos permitir que siga sucediendo esto para ninguna familia. Esto es horrible, queremos seguridad para cada uno de los jóvenes estudiantes. Hoy fue mi sobrina, pero mañana puede ser una de quienes están aquí”, señaló la tía de la víctima, Isabel Sánchez.
Al sitio también arribó un grupo de mujeres feministas, quienes entre consignas y gritos, también exigieron seguridad y justicia, además de hacer el uso de esténciles con la leyenda “Jalisco Femicida”.
da