El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Mercedes Orozco, quien se identifica como una persona no binaria, está haciendo una búsqueda que ha comenzado, literalmente con carteles en la calle que preguntan: “¿Dónde están lxs artistas trans y queer en Guadalajara?”
Como una botella lanzada al mar, esta pregunta busca detonar, primero que nada, una reflexión en materia de inclusión a los espacios museísticos y galerías de la ciudad, pero también, en el mejor de los casos, la formación de una red necesaria para discutir estos temas.
Además, hará una pieza con la que participará en una exposición que se inaugurará en el Ex Convento del Carmen, que es al mismo tiempo una respuesta de ver que no hay una huella fuerte del arte queer, enfocado en el trans, en la escena local. Juntará, dijo, objetos que representen a quienes se identifiquen en el espectro queer en un solo lugar.
Mientras tanto ha animado la conversación. En entrevista con NTR, contó que en Portland, donde vivía hasta principios de este año, fundó una galería llamada UNA Gallery, donde exponían artistas mujeres, queers, afrodescendientes, indígenas y latinas en busca de la diversidad. Una que es necesaria para la ciudad.
En cuanto regresó a la ciudad, donde estudió la carrera de artes en la Universidad de Guadalajara, comenzó a buscar colectivos feministas y también colectivos LGBT+ y se dio cuenta de que estos no están tan unidos como en otras ciudades en las que ha trabajado. “Eso me pareció alarmante y por eso salí en búsqueda, algo que suele suceder es que en los medios y en el mismo circuito se dice que no hay suficientes artistas mujeres o miembros de la comunidad, mi opinión es que sí hay y el problema es un ciclo vicioso de una falta de visibilidad que genera su ausencia en los espacios”, contó.
Puede ser que su pieza sea la búsqueda en sí misma, pero la idea es que una vez encontrando ese tipo de posturas y hacer una red, incluso tiene ideas de formar una nueva galería o un espacio independiente.
Actualmente ha estado hablando de alrededor de 20 artistas que la han contactado a través del correo y la cuenta de Instagram de Proyecto Unx, como bautizó este acto, que no se sienten del todo arropados ni por lo LGBT+ ni por lo feminista. “Ahorita sigo muy en la búsqueda, algo que aprendí es que una sola gestora o gestor es muy difícil. En un mundo ideal en Guadalajara se podría hacer un proyecto. Es difícil, en Portland una de las mayores dificultades era el dinero, porque un espacio anticapitalista siempre sufre por dinero, pero creo que aquí hay oportunidades de hacerlo sustentable y sobre todo colectivo”, dijo la artista.
“Ahora la gente que responde al llamado está contestando una encuesta sobre sus necesidades, pero también sus experiencias, con ideas de lo que las instituciones podrían hacer para apoyarles o visibilizarlos, pero además para recibirles, nombrarles, respetarles bien”, dijo Orozco.
“Creo que en general al movimiento queer le falta mucha vibra feminista por ejemplo. Mi postura es de feminismo interseccional y creo que ninguno de los dos movimientos sea interseccional. No que tenga que hacerse como se hace en ciudades norteamericanas, no pienso eso, creo que tenemos que aprender a abarcar a lo queer en el feminismo y viceversa”, dijo.
CONTACTA
Si eres artista y sientes que puedes aportar escribe a [email protected]
JJ/I