...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobierno de Jalisco ya contrató la nueva deuda por 5 mil 250 millones de pesos (mdp), la cual fue avalada por el Congreso de Jalisco a mediados de marzo a solicitud del Poder Ejecutivo, confirmó a NTR el titular de la Secretaría de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales.
“En lo que respecta a la deuda nueva, la que se va a utilizar para carreteras, para semaforización, para el peribús, para plantas de tratamiento, etcétera, esa deuda ya está contratada (...) Va a empezar a disponerse entre noviembre y diciembre de este año, con el avance en obra que vayamos tenido en esos rubros (...) Tenemos dos años para ejercerla y básicamente creemos que el próximo año ya habremos ejercido prácticamente el 100 por ciento de los 5 mil 250, es una deuda a 20 años”, detalló el funcionario.
El secretario recordó también que ya se signó la reestructuración de créditos anteriores por más de 14 mil 342.4 mdp. El proceso, detalló, fue registrado oficialmente ante la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), “lo cual está generando un ahorro para el gobierno, se logró reducir en alrededor de .3 por ciento el costo de la deuda a la par de aumentar los plazos”.
Según Partida Morales, el costo de la nueva deuda se compensará con ahorros de la reestructuración de saldos anteriores.
De acuerdo con información disponible del Portal de Deuda de la Secretaría de la Hacienda Pública, Banorte suma más de 7 mil millones de pesos a través de dos contratos distintos.
Por su parte, Banobras rebasa los 6 mil millones de pesos con cinco convenios diferentes, mientras que BBVA Bancomer y Santander signaron contratos por 3 mil mdp cada uno.
La reestructura, precisó el funcionario, se hizo con las cuatro instituciones bancarias descritas, mientras que el crédito nuevo se signó con Banorte y Banobras.
Ante las críticas que generó el reendeudamiento de Jalisco, Partida Morales justificó: “Estamos hablando de una reducción de más o menos 200 millones en el servicio de la deuda, es decir, la restructura va a reducir el servicio de la deuda en ese monto y la nueva deuda va a costar esos 200 millones de pesos”.
Asimismo, mencionó que pasar de 32 a 14 créditos permitirá una mayor eficiencia del seguimiento y costo de la deuda pública.
El nuevo endeudamiento se registrará hasta que se empiece a ejercer, mientras que la reestructuración ya entró en curso y por eso ya está oficializada.
“Tenemos dos años para ejercerla y básicamente creemos que el próximo año ya habremos ejercido prácticamente el 100 por ciento de los 5 mil 250” Juan Partida Morales, secretario de la Hacienda Pública
“Tenemos dos años para ejercerla y básicamente creemos que el próximo año ya habremos ejercido prácticamente el 100 por ciento de los 5 mil 250”
Juan Partida Morales, secretario de la Hacienda Pública
JJ/I