...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. El equipo de seguridad de Palacio Nacional aplicó un operativo de contención luego de que un grupo de alcaldes opositores intentó entrar por la fuerza al recinto.
“Lo que se hizo fue una contención para evitar esto, hubo un protocolo del que tienen de uso. Se dispersó un poco de gas, no contra nadie en particular, sino en la zona para evitar que los empujones y todo el arremolinamiento de gente tirara la estructura y causará daño a alguna persona”, argumentó el coordinador de Comunicación Social del gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas.
El vocero presidencial explicó que por trabajos de mantenimiento de la fachada, está instalada una estructura de madera frente a la Puerta Mariana, la cual estaba en riesgo de caer debido a los empujones contra el personal de la Policía Militar.
Afirmó que funcionarios de Secretaría de Gobernación y Cámara de Diputados invitaron desde temprano a los alcaldes a una mesa de negociación, pero optaron por tratar de ingresar con empujones al Palacio Nacional mientras se realizaba la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“A nadie se le roció con gas, los señores alcaldes, particularmente el de Huixquilucan que estaba muy enjundioso, estaban empujando hacia los lados y hacia el frente, y esto generó una situación de inseguridad para todos”, recalcó.
En un comunicado posterior, la Coordinación de Comunicación Social detalló que la protesta fue encabezada por los alcaldes Enrique Vargas, de Huixquilucan; Juan Hugo de la Rosa, de Nezahualcóyotl; Francisco Castellón, de Tepic, y Víctor Manuel Manríquez, de Uruapan.
Una cobardía tratar a los alcaldes con gas lacrimógeno. ¿qué necesitaban, secuestrar autobuses? ¿traer a sus policías y tomar rehenes ? ¿tampoco de esto supo el Presidente? por favor, ya no invoque el “amor al prójimo” para sus atropellos. Mi solidaridad @MaruCampos_G . pic.twitter.com/DwPlsTJRWJ — Felipe Calderón (@FelipeCalderon) October 22, 2019
Una cobardía tratar a los alcaldes con gas lacrimógeno. ¿qué necesitaban, secuestrar autobuses? ¿traer a sus policías y tomar rehenes ? ¿tampoco de esto supo el Presidente? por favor, ya no invoque el “amor al prójimo” para sus atropellos. Mi solidaridad @MaruCampos_G . pic.twitter.com/DwPlsTJRWJ
Reiteró que la coordinadora de Atención Ciudadana de la Presidencia, Leticia Ramírez Amaya, les ofreció una mesa de trabajo, pero la respuesta fue negativa y el intento de irrupción por la Puerta Mariana, además de la agresión a la Policía Militar.
"Por esta razón, con fines disuasivos se dispersó una dosis una dosis moderada de aerosol defensivo natural en el ambiente que no puso en riesgo la vida de ninguna persona", expuso el comunicado.
En redes sociales, la alcaldesa de Chihuahua, Maru Campos Galván, una de las afectadas por el gas pimienta, expuso que pedían pacíficamente una audiencia ante los recortes presupuestales de que están siendo objeto los municipios del país.
“Estamos defendiendo los recursos de los municipios que han sido disminuidos; pedimos al gobierno federal que no nos dé más, pero que no nos quite; nos han estado quitando recursos para seguridad pública, para estancias infantiles, para comedores y por supuesto para obra pública; sin municipios, señor presidente, no hay nación, responsabilidad, por favor”, dijo en un video que subió a su cuenta de Twitter.
La presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, ofreció a una representación de alcaldes emanados de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) para canalizar su petición de mayores recursos presupuestales para el año próximo.
La legisladora se reunió con los presidentes municipales que se manifestaron en Palacio Nacional, a quienes gestionará un encuentro con la Junta de Coordinación Política en Pleno.
Rojas Hernández reconoció que la principal petición de los alcaldes es el incremento de recursos en el presupuesto de 2020 para los diversos fondos de apoyo a los gobiernos municipales, pues algunos rubros desaparecieron en el ejercicio actual y otros "están bastante debilitados".
"Entonces, básicamente presupuesto para la seguridad, presupuesto para la infraestructura, son las dos demandas principales de los gobiernos municipales, de los alcaldes, y me parece que son perfectamente atendibles", subrayó.
Indicó que como presidente de la Mesa Directiva gestionará los canales de diálogo para que sus peticiones puedan ser escuchadas, pues los alcaldes representan el primer contacto con la ciudadanía y son los responsables de atender las demandas más inmediatas de la gente como son los servicios públicos y la seguridad, entre otros.
“A nadie se le roció con gas, los señores alcaldes, particularmente el de Huixquilucan que estaba muy enjundioso, estaban empujando hacia los lados y hacia el frente, y esto generó una situación de inseguridad para todos” Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia
“A nadie se le roció con gas, los señores alcaldes, particularmente el de Huixquilucan que estaba muy enjundioso, estaban empujando hacia los lados y hacia el frente, y esto generó una situación de inseguridad para todos”
Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia
“Sin municipios, señor presidente, no hay nación, responsabilidad, por favor” Maru Campos Galván, alcaldesa de Chihuahua
“Sin municipios, señor presidente, no hay nación, responsabilidad, por favor”
Maru Campos Galván, alcaldesa de Chihuahua
JJ/I