La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Ciudad de México. El equipo de seguridad de Palacio Nacional aplicó un operativo de contención luego de que un grupo de alcaldes opositores intentó entrar por la fuerza al recinto.
“Lo que se hizo fue una contención para evitar esto, hubo un protocolo del que tienen de uso. Se dispersó un poco de gas, no contra nadie en particular, sino en la zona para evitar que los empujones y todo el arremolinamiento de gente tirara la estructura y causará daño a alguna persona”, argumentó el coordinador de Comunicación Social del gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas.
El vocero presidencial explicó que por trabajos de mantenimiento de la fachada, está instalada una estructura de madera frente a la Puerta Mariana, la cual estaba en riesgo de caer debido a los empujones contra el personal de la Policía Militar.
Afirmó que funcionarios de Secretaría de Gobernación y Cámara de Diputados invitaron desde temprano a los alcaldes a una mesa de negociación, pero optaron por tratar de ingresar con empujones al Palacio Nacional mientras se realizaba la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“A nadie se le roció con gas, los señores alcaldes, particularmente el de Huixquilucan que estaba muy enjundioso, estaban empujando hacia los lados y hacia el frente, y esto generó una situación de inseguridad para todos”, recalcó.
En un comunicado posterior, la Coordinación de Comunicación Social detalló que la protesta fue encabezada por los alcaldes Enrique Vargas, de Huixquilucan; Juan Hugo de la Rosa, de Nezahualcóyotl; Francisco Castellón, de Tepic, y Víctor Manuel Manríquez, de Uruapan.
Una cobardía tratar a los alcaldes con gas lacrimógeno. ¿qué necesitaban, secuestrar autobuses? ¿traer a sus policías y tomar rehenes ? ¿tampoco de esto supo el Presidente? por favor, ya no invoque el “amor al prójimo” para sus atropellos. Mi solidaridad @MaruCampos_G . pic.twitter.com/DwPlsTJRWJ — Felipe Calderón (@FelipeCalderon) October 22, 2019
Una cobardía tratar a los alcaldes con gas lacrimógeno. ¿qué necesitaban, secuestrar autobuses? ¿traer a sus policías y tomar rehenes ? ¿tampoco de esto supo el Presidente? por favor, ya no invoque el “amor al prójimo” para sus atropellos. Mi solidaridad @MaruCampos_G . pic.twitter.com/DwPlsTJRWJ
Reiteró que la coordinadora de Atención Ciudadana de la Presidencia, Leticia Ramírez Amaya, les ofreció una mesa de trabajo, pero la respuesta fue negativa y el intento de irrupción por la Puerta Mariana, además de la agresión a la Policía Militar.
"Por esta razón, con fines disuasivos se dispersó una dosis una dosis moderada de aerosol defensivo natural en el ambiente que no puso en riesgo la vida de ninguna persona", expuso el comunicado.
En redes sociales, la alcaldesa de Chihuahua, Maru Campos Galván, una de las afectadas por el gas pimienta, expuso que pedían pacíficamente una audiencia ante los recortes presupuestales de que están siendo objeto los municipios del país.
“Estamos defendiendo los recursos de los municipios que han sido disminuidos; pedimos al gobierno federal que no nos dé más, pero que no nos quite; nos han estado quitando recursos para seguridad pública, para estancias infantiles, para comedores y por supuesto para obra pública; sin municipios, señor presidente, no hay nación, responsabilidad, por favor”, dijo en un video que subió a su cuenta de Twitter.
La presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, ofreció a una representación de alcaldes emanados de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) para canalizar su petición de mayores recursos presupuestales para el año próximo.
La legisladora se reunió con los presidentes municipales que se manifestaron en Palacio Nacional, a quienes gestionará un encuentro con la Junta de Coordinación Política en Pleno.
Rojas Hernández reconoció que la principal petición de los alcaldes es el incremento de recursos en el presupuesto de 2020 para los diversos fondos de apoyo a los gobiernos municipales, pues algunos rubros desaparecieron en el ejercicio actual y otros "están bastante debilitados".
"Entonces, básicamente presupuesto para la seguridad, presupuesto para la infraestructura, son las dos demandas principales de los gobiernos municipales, de los alcaldes, y me parece que son perfectamente atendibles", subrayó.
Indicó que como presidente de la Mesa Directiva gestionará los canales de diálogo para que sus peticiones puedan ser escuchadas, pues los alcaldes representan el primer contacto con la ciudadanía y son los responsables de atender las demandas más inmediatas de la gente como son los servicios públicos y la seguridad, entre otros.
“A nadie se le roció con gas, los señores alcaldes, particularmente el de Huixquilucan que estaba muy enjundioso, estaban empujando hacia los lados y hacia el frente, y esto generó una situación de inseguridad para todos” Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia
“A nadie se le roció con gas, los señores alcaldes, particularmente el de Huixquilucan que estaba muy enjundioso, estaban empujando hacia los lados y hacia el frente, y esto generó una situación de inseguridad para todos”
Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia
“Sin municipios, señor presidente, no hay nación, responsabilidad, por favor” Maru Campos Galván, alcaldesa de Chihuahua
“Sin municipios, señor presidente, no hay nación, responsabilidad, por favor”
Maru Campos Galván, alcaldesa de Chihuahua
JJ/I