Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Mejorar la seguridad y el desarrollo integral de la comunidad universitaria, es el principal objetivo por el que trabajará Javier Armenta, presidente electo del a Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
“Tenemos agendas muy bien planteadas, como es el tema de las seguridad, el desarrollo integral, llámase no solo el desarrollo académico que creo es la prioridad que la universidad ha atendido, pero también el desarrollo del individuo desde una perspectiva del desarrollo del ser, desde cultural, emocionalmente; los comedores comunitarios y que haya cafetería de calidad en todos los planteles, en todas la preparatorias; la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, que queremos prevenir el acoso y el hostigamiento; el protocolo que todavía no se ha autorizado y el trasporte público son de las agendas que tenemos claras”.
En entrevista para Informativo NTR con Sonia Serrano, el candidato de la corriente Índigo afirmó que se revisará el trabajo que la FEU ha hecho hasta ahora, y que los programas que tengan una respuesta positiva y hayan dado resultados para los universitarios se le dará continuidad.
“Sin duda la gestión de Chuy Medina tiene grandes aciertos, uno de ellos es Sendero Seguro, se le va a dar continuidad, todos lo programas que ha hecho Chuy se les va a analizar, sin duda todos aportaron resultados positivos, lo que se va a analizar es si efectivamente esos resultados positivos son los objetivos que se planetearon de origen en el programa, para los que así fueron exitosos y sus aportaciones fueron muy significativa los vamos a conservar, como es Sangre de León y el tema de Sendero Seguros. Habrá otros que tendremos que revisar, si fueron efectivos y si no replantear otros, pero Sendero Seguro se queda”.
Javier Armenta celebró la respuesta activa que se tuvo en la elección, pues fueron las más cerradas, equilibradas y con más participan en la historia de la FEU.
“Fue una gran experiencia, y también creo que hay muchos buenos resultados. De entrada, no hay antecedente de una elección tan cerrada en la historia de la organización estudiantil. Además, a mí me dio muchísimo gusto competir con dos muy buenas personas que es el caso de Alan Alvarado y Fernanda Abrica, los dos hicieron un papel muy destacado en la contienda y con grandes equipos. Y bueno, esto sin duda el resultado que tiene es de que terminamos con un proceso electoral, sí apretado, pero nadie tiene dudas de que hubo competencia dentro de la organización. Segundo, que involucramos a muchas más personas que hace tres años, votaron más personas. Dentro de cada unidad estudiantil pues fueron más personas las que se involucraron y también hay muchas propuestas y proyectos que quedaron en la opinión de los estudiantes, de los tres candidatos, y que tendremos que recoger para hacer una propuesta muy seria para los próximos tres años”.
El nuevo presidente de la FEU no descarta recoger las agendas políticas de las corrientes que participaron en el proceso internos, pues tuvieron una buena aceptación en la votación, por lo que consideró se deberán tomar en cuenta “para hace un buen trabajo”.
JL