...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El médico cirujano Enrique Luis Graue Wiechers fue reelecto como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el periodo 2019-2023.
Así lo informó la Junta de Gobierno, en voz de su presidente Francisco Javier Soberón, en conferencia de prensa realizada en la Rectoría Universitaria.
A decir del órgano integrado por 15 distinguidos académicos, quien más cumple con las características para enfrentar los desafíos y aprovechar las potencialidades de la institución ante la actual coyuntura de la universidad y del país, es el doctor Enrique Luis Graue.
La Junta de Gobierno detalló que para la decisión se tomaron en cuenta la calidad y viabilidad académica e institucional del programa de trabajo presentado, así como las perspectivas de renovación, desarrollo y vinculación de la universidad dentro del contexto nacional e internacional.
Igualmente se valoró su trayectoria profesional, académica, administrativa y de gestión, lo mismo que su conocimiento de la universidad y sus posibilidades de desarrollo.
Javier Soberón señaló también que el periodo de deliberación duró 46 días durante los cuales fue recogida la voz de 16 mil 500 miembros de la comunidad.
Los otros universitarios que aspiraron al cargo fueron Angélica Cuéllar Vázquez, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Con el nombramiento de Graue, el llamado grupo de “los médicos” sumaría seis administraciones consecutivas en la dirección de la máxima casa de estudios del país.
EH