Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Autor prolífico, irónico y crítico, Carlos Fuentes nació el 11 de noviembre de 1928 en Panamá y, al recordarlo en el aniversario de su natalicio, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) destacó la trascendencia de su obra traducida al polaco, noruego, armenio, chino, inglés, francés, alemán, sueco, italiano, portugués, suizo y danés.
Fuentes, con tan sólo 16 años, se instaló en la Ciudad de México, donde realizó sus estudios hasta concluir la licenciatura de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1949. Sus primeros pasos en la literatura los dio de la mano de Los días enmascarados (1954), libro de relatos en el cual la vitalidad narrativa del ensayista y diplomático era ya visible.
Fue autor de más de 70 libros, entre novelas, cuentos, ensayos, discursos, drama, correspondencias, entrevistas y guiones cinematográficos. Entre sus novelas más representativas se encuentran La región más transparente (1958), Aura (1962), La muerte de Artemio Cruz (1962), Cristóbal Nonato (1987) y La frontera de cristal (1995).
El escritor, dramaturgo, periodista y explorador nocturno incursionó en el cine y colaboró en publicaciones periódicas nacionales e internacionales. Entre sus relatos cortos destacan Los días enmascarados (1954), Agua quemada (1981) y El naranjo (1993). En teatro, Todos los gatos son pardos (1970), El tuerto es rey (1970) y Orquídeas a la luz de la Luna (1982).
Carlos Fuentes –quien murió en la Ciudad de México el 15 de mayo de 2012– fue becario del Centro Mexicano de Escritores (1956) y miembro de El Colegio Nacional desde 1972. Su trayectoria fue reconocida con premios literarios y distinciones como Xavier Villaurrutia (1976), Premio Internacional Alfonso Reyes (1979), Doctor Honoris Causa, otorgado en 1979 por la Universidad de Harvard, Premio Miguel de Cervantes (1987) y Medalla de Honor de Literatura del Club Nacional de las Artes de Estados Unidos 1988, entre otros.
jl/i