...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Para obtener 130 hectáreas pertenecientes al ejido de Santa Cruz, la desarrolladora Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala, SA de CV, negoció con el comisariado ejidal de 2014 vender las tierras a empleados de la empresa SSC Inmobiliaria, SA de CV, en calidad de avecindados; sin embargo, no pertenecían a la comunidad.
De acuerdo con ejidatarios que prefieren guardar el anonimato, la asignación de tierras se hizo de manera ilegal y con simulaciones, ya que nadie en el ejido conocía a los nuevos propietarios.
Según el artículo 13 de la Ley Agraria, “los avecindados del ejido (…) son aquellos mexicanos mayores de edad que han residido por un año o más en las tierras del núcleo de población ejidal y que han sido reconocidos como tales por la asamblea ejidal o el tribunal agrario competente”.
No obstante, los ejidatarios afirman que los empresarios no pertenecían a Santa Cruz, Chapala.
“En (un) acta aparecen los 19 avecindados que nadie reconoce en el ejido y que tampoco están reconocidos en el Registro Agrario como avecindados, pero en el acta aparecen como avecindados aunque realmente son prestanombres” señalaron en entrevista.
Las 130 hectáreas que adquirió Santa Cruz Inmobiliaria a través de los 19 avecindados forman parte de un fideicomiso creado entre la empresa y el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) para construir un complejo habitacional turístico en Chapala.
Según el Ipejal, por estos terrenos pagó 133 millones de pesos; sin embargo, la asamblea ejidal informa que sólo recibió 39 millones de pesos.
Previo a someter a discusión la venta de las 130 hectáreas, pertenecientes al cerro del Junco, integrantes del ejido recordaron que se realizaron asambleas “irregulares” para reducir el número de ejidatarios activos a 64. De esta manera se pudo alcanzar el quórum legal requerido para poder asignar las tierras a las 19 personas.
“Nunca se sujetó a la ley agraria, es decir, jamás se publicaron convocatorias en los lugares más visibles del ejido. En dicha asamblea aprueban con 31 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones que se separen temporalmente por un año (a los ejidatarios) (…) La asamblea la realizan el 27 de marzo del 2014 y la registran el 2 de abril del 2014, incurren en otra irregularidad y separan a 56 ejidatarios fallecidos”, comentaron.
Documentos del Registro Público de la Propiedad revelan que tras haberles asignado las tierras, los supuestos avecindados vendieron las 130 hectáreas a Santa Cruz Inmobiliaria; sin embargo, no se clarifica cuánto se pagó por ellas.
#44Lab cotejó los nombres de los avecindados con documentos del Registro Público del Comercio (RPC), lo que reveló que algunos figuran como apoderados legales de diversas desarrolladoras que son propiedad de los dueños de Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala.
Esta información además fue cotejada con la plataforma LinkedIn, en donde se pudo constatar que dos de los avecindados aparecen como empleados del área jurídica de la empresa SSC Inmobiliaria.
Otros tres de los avecindados están en la misma desarrolladora en el área de proyectos y otros tres en el área administrativa.
De acuerdo al RPC, tres de los avecindados aparecen también como apoderados legales de otras empresas de la industria de la construcción, mientras que de ocho personas restantes se desconoce si laboran en las mismas razones sociales.
FRASE:
“En (un) acta aparecen los 19 avecindados que nadie reconoce en el ejido y que tampoco están reconocidos en el Registro Agrario como avecindados, pero en el acta aparecen como avecindados aunque realmente son prestanombres”: Ejidatarios inconformes
jl/i