...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con un monto total de 6 millones 265 mil 536 pesos, la Secretaría de Cultura (SC) Jalisco hizo entrega de apoyos económicos a 104 proyectos de 52 municipios que resultaron beneficiados con el Programa Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) 2019.
Jalisco tiene el tercer lugar a nivel nacional en aportación para fondo de cultura. A diferencia del año pasado, el PACMYC 2019, tuvo un incremento de 53 por ciento en el presupuesto destinado para el estado.
El programa nació en 1989 con la intención de contribuir al fortalecimiento de los proyectos que surgen de las manifestaciones culturales locales de grupos colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, organizaciones de la sociedad civil, creadores y especialistas en los ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Asimismo, otorga hasta 100 mil pesos para materialización de ideas relacionadas con temas de la madre tierra, el territorio, lo sagrado; prácticas de comunidad, artes populares, culturas alimentarias, tecnologías tradicionales y pedagogías comunitarias.
El reconocimiento se llevó a cabo en las instalaciones del Edificio Arróniz y estuvo encabezado por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; la coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas, y la secretaria de Cultura, Giovana Jaspersen García.
El mandatario destacó que, a comparación de 2018, en Jalisco el fondo cultural tuvo un crecimiento de más de 20 por ciento en este año.
Por su parte, Giovana Jaspersen afirmó que al inicio de la administración, más de 70 por ciento de los proyectos estaban enfocados en la zona metropolitana y que al día de hoy el apoyo se ha distribuido a los rincones del estado.
“Cuando comenzamos teníamos 79.9 por ciento de nuestros proyectos en la zona metropolitana. Hoy hemos distribuido la cultura y las artes en todos los rincones del estado. Nuestro primer viaje fue subir a la asamblea wixárika y justamente ayer (el martes), cuando teníamos una mesa de trabajo podíamos decir con muchísimo orgullo que habíamos pasado de cero pesos de inversión a casi 5 millones únicamente para trabajar en nuestros pueblos originarios”.
NÚMEROS
104 proyectos aprobados
52 municipios de Jalisco beneficiados
jl/i