...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Con un monto total de 6 millones 265 mil 536 pesos, la Secretaría de Cultura (SC) Jalisco hizo entrega de apoyos económicos a 104 proyectos de 52 municipios que resultaron beneficiados con el Programa Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) 2019.
Jalisco tiene el tercer lugar a nivel nacional en aportación para fondo de cultura. A diferencia del año pasado, el PACMYC 2019, tuvo un incremento de 53 por ciento en el presupuesto destinado para el estado.
El programa nació en 1989 con la intención de contribuir al fortalecimiento de los proyectos que surgen de las manifestaciones culturales locales de grupos colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, organizaciones de la sociedad civil, creadores y especialistas en los ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Asimismo, otorga hasta 100 mil pesos para materialización de ideas relacionadas con temas de la madre tierra, el territorio, lo sagrado; prácticas de comunidad, artes populares, culturas alimentarias, tecnologías tradicionales y pedagogías comunitarias.
El reconocimiento se llevó a cabo en las instalaciones del Edificio Arróniz y estuvo encabezado por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; la coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas, y la secretaria de Cultura, Giovana Jaspersen García.
El mandatario destacó que, a comparación de 2018, en Jalisco el fondo cultural tuvo un crecimiento de más de 20 por ciento en este año.
Por su parte, Giovana Jaspersen afirmó que al inicio de la administración, más de 70 por ciento de los proyectos estaban enfocados en la zona metropolitana y que al día de hoy el apoyo se ha distribuido a los rincones del estado.
“Cuando comenzamos teníamos 79.9 por ciento de nuestros proyectos en la zona metropolitana. Hoy hemos distribuido la cultura y las artes en todos los rincones del estado. Nuestro primer viaje fue subir a la asamblea wixárika y justamente ayer (el martes), cuando teníamos una mesa de trabajo podíamos decir con muchísimo orgullo que habíamos pasado de cero pesos de inversión a casi 5 millones únicamente para trabajar en nuestros pueblos originarios”.
NÚMEROS
104 proyectos aprobados
52 municipios de Jalisco beneficiados
jl/i