...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, refrendó el compromiso del gobierno de México para establecer una política de población con sentido humanista que fomente el desarrollo para abatir la brecha de desigualdad y garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.
Durante su participación en la Cumbre de Nairobi sobre el aniversario 25 de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (ICPD25), dijo que se implementarán acciones para la identificación temprana de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.
También se pondrán en marcha mecanismos de prevención y atención de la violencia de género que contengan y eliminen el feminicidio, se fortalecerán las políticas públicas para disminuir la mortandad materna y eliminar los fallecimientos por abortos inseguros.
Ante jefes de Estado, ministros, líderes de opinión, empresarios, académicos y jóvenes, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración indicó que se pretende garantizar el acceso a la atención integral, a anticonceptivos de emergencia y de interrupción legal del embarazo, respetando la dignidad, autonomía, integridad y libertad de las mujeres.
Encinas Rodríguez dijo que en materia de igualdad de género, derechos sexuales y reproductivos hay que consolidar la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Infantil y Adolescente, pues los componentes de violencia son críticos, principalmente en el caso de embarazos de niñas, en los que las responsabilidades recaen directamente en el Estado.
Como parte de los compromisos que México adquiere en la cumbre, el funcionario federal sostuvo que para el país es prioridad otorgar educación sexual integral desde la infancia en todos los niveles educativos públicos.
Lo anterior para favorecer la adquisición gradual de los conocimientos necesarios para el desarrollo de habilidades y actitudes apropiadas para vivir una vida plena y saludable, puntualizó el subsecretario de acuerdo con un comunicado.
Por otra parte, Encinas Rodríguez reconoció que la estructura demográfica en México se mueve hacia una población envejecida con diversidad de estructuras familiares, por lo que adelantó que para 2024 el Estado mexicano se compromete a implementar políticas que conduzcan a la conciliación de la vida laboral y familiar.
Resaltó que también se buscará que haya igualdad de oportunidades con perspectiva de género para contribuir en la distribución del trabajo doméstico, los cuidados y la crianza de los hijos.
La presidente del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, enfatizó que el gran reto para lograr cambios sustantivos para erradicar la violencia contra las mujeres es promover un verdadero cambio cultural en las sociedades.
FRASE
“Erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas implica cambios en los estándares sociales y en las actuaciones de las instituciones nacionales y locales, así como marcos regulatorios y de políticas públicas adecuados de servicios básicos”: Nadine Gasman, Presidente del Inmujeres
jl/i