Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
CIUDAD DE MÉXICO. El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, refrendó el compromiso del gobierno de México para establecer una política de población con sentido humanista que fomente el desarrollo para abatir la brecha de desigualdad y garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.
Durante su participación en la Cumbre de Nairobi sobre el aniversario 25 de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (ICPD25), dijo que se implementarán acciones para la identificación temprana de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.
También se pondrán en marcha mecanismos de prevención y atención de la violencia de género que contengan y eliminen el feminicidio, se fortalecerán las políticas públicas para disminuir la mortandad materna y eliminar los fallecimientos por abortos inseguros.
Ante jefes de Estado, ministros, líderes de opinión, empresarios, académicos y jóvenes, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración indicó que se pretende garantizar el acceso a la atención integral, a anticonceptivos de emergencia y de interrupción legal del embarazo, respetando la dignidad, autonomía, integridad y libertad de las mujeres.
Encinas Rodríguez dijo que en materia de igualdad de género, derechos sexuales y reproductivos hay que consolidar la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Infantil y Adolescente, pues los componentes de violencia son críticos, principalmente en el caso de embarazos de niñas, en los que las responsabilidades recaen directamente en el Estado.
Como parte de los compromisos que México adquiere en la cumbre, el funcionario federal sostuvo que para el país es prioridad otorgar educación sexual integral desde la infancia en todos los niveles educativos públicos.
Lo anterior para favorecer la adquisición gradual de los conocimientos necesarios para el desarrollo de habilidades y actitudes apropiadas para vivir una vida plena y saludable, puntualizó el subsecretario de acuerdo con un comunicado.
Por otra parte, Encinas Rodríguez reconoció que la estructura demográfica en México se mueve hacia una población envejecida con diversidad de estructuras familiares, por lo que adelantó que para 2024 el Estado mexicano se compromete a implementar políticas que conduzcan a la conciliación de la vida laboral y familiar.
Resaltó que también se buscará que haya igualdad de oportunidades con perspectiva de género para contribuir en la distribución del trabajo doméstico, los cuidados y la crianza de los hijos.
La presidente del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, enfatizó que el gran reto para lograr cambios sustantivos para erradicar la violencia contra las mujeres es promover un verdadero cambio cultural en las sociedades.
FRASE
“Erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas implica cambios en los estándares sociales y en las actuaciones de las instituciones nacionales y locales, así como marcos regulatorios y de políticas públicas adecuados de servicios básicos”: Nadine Gasman, Presidente del Inmujeres
jl/i