...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Será a mediados del año próximo que el partido Morena esté en condiciones de realizar la elección de sus dirigentes nacionales, una vez que se hayan cumplido todas las acciones ordenadas por los órganos electorales nacionales, afirmó la presidenta de ese partido, Yeidckol Polevnsky.
En conferencia de prensa, aseguró que de acuerdo con la jurisprudencia número 48/2013, los órganos de dirección de un partido político deberán concluir el proceso de elección de acuerdo con sus estatutos y hasta que se haya designado a los titulares sucesores podrán dejar sus cargos.
Al concluir una reunión con miembros del Consejo Nacional en la Ciudad de México, la dirigente partidista señaló que los tiempos para la ratificación de afiliados, la credencialización y la convocatoria para las nuevas elecciones, aunados a los tiempos de respuesta de los órganos electorales a nivel nacional, los llevarán a estar en condiciones de realizar su elección hasta mediados de 2020.
Por otro lado, señaló que, una vez logrado el acuerdo con la presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján, se determinó que el próximo 30 de noviembre se realice la Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional que será de carácter informativo y para realizar un cambio estatutario.
Explicó que “por ahora no tenemos una convocatoria oficial para dicho consejo, porque si bien ya se acordó la fecha, todavía no tenemos el orden del día y en breve habremos de determinar cuáles son los temas que se analizarán”.
Existen dos temas que son fundamentales para ese consejo, dijo, el informativo, para dar a conocer las razones por las que se tienen que reponer todos los pasos del proceso electoral interno de dirigentes, y el segundo, para incorporar a los estatutos el mecanismo de la encuesta.
“Vamos a incorporar a la encuesta, a secas, la encuesta como una forma de elección de dirigentes”, y aclaró que ese mecanismo se tendrá que reglamentar en otras instancias y en otros momentos.
Al responder una pregunta en torno a si ella participará en el proceso de encuestas para ser dirigente nacional, respondió que “en este momento lo importante es sacar adelante la reposición de todos los procesos que nos anuló el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y atender el tema del padrón de militantes como lo señaló el INE. No estoy pensando en mi participación en la competencia”.
Polevnsky informó que por ahora, en los estatutos solamente se incorporará en los términos señalados a la encuesta, pero será el reglamento el que determine los requisitos, el número de encuestas y todos los demás detalles, así como la posibilidad de que también las dirigencias estatales y municipales puedan elegirse con ese mecanismo.
jl