Guadalajara fue elegida como la capital mundial del deporte en 2020...
“Hay consideraciones de conciencia que superan a las consideraciones de pertenencia de grupos parlamentarios”, admite el coordinador de Movimiento...
Pide un informe al Congreso del Estado por el posible conflicto de interés de la diputada de MC en el caso A Toda Máquina ...
Ocupará el cargo de enero de 2020 a mayo de 2021, y buscará fortalecer la formación jesuita en las universidades. ...
Por su parte, Magdalena contará con un recurso de 19 millones 140 mil pesos ...
Morena propuso reforma que prohíbe la figura de la subcontratación u outsourcing...
El proyecto estará justo en el andador industrial que colinda con carretera Chapala; va dirigido a la logística y empresas de gran formato ...
El rover Yutu-2, fue lanzado en diciembre de 2018, para realizar expediciones en el lado oscuro de la Luna. ...
El sistema, basado en redes neuronales profundas, permite discernir si la voz de entrada pertenece a un usuario legítimo o es un ataque de suplantaci...
En lavadoras, botellas, juguetes y más son los lugares en los que las autoridades han descubierto armas y cartuchos ...
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la resolución que declaró inconstitucional la llamada ley Bonilla...
Al menos 58 migrantes de varias nacionalidades perdieron la vida tras naufragar su embarcación en aguas del Atlántico....
El tifón Tisoy ha dejado al menos 17 personas muertas, dos desaparecidas y medio millón de desplazadas....
El defensa es el segundo refuerzo del Rebaño; llega con la ilusión de ser campeón y demostrar su valía ...
Los equipos de Morelia y América buscarán dar el primer paso rumbo a la Final del Apertura 2019...
Anoche fueron vandalizados los escenarios del Knotfest...
Jonathan Miller tuvo una carrera profesional prolífica ...
'Selena: la serie' seguirá la vida de la cantante, así como los pasos que la llevaron a convertirse en La reina del tex-mex...
Frank Miller y Thomas Wheeler presentaron su novela 'Maldita' en la FIL Guadalajara. ...
El escritor Antonio Muñoz Molina participó en el encuentro 'Mil Jóvenes Con...'...
Observatorio Jalisco
Morenistas ofendidos
Organizaciones sociales y sindicales bolivianas y argentinas se manifestaron en Buenos Aires en demanda de que regrese al poder ex presidente de Bolivia, Evo Morales, quien está asilado en México.
Miles de manifestantes bloquearon parcialmente una de las principales arterias de la capital y luego marcharon hacia la plaza donde se encuentra la casa de gobierno en donde participaron en un “festival popular y artístico” en el cual repudiaron el “golpe de Estado” contra el líder indígena y exigieron la renuncia de la autoproclamada presidente interina, Jeanine Áñez.
Entre los participantes argentinos en la movilización en Buenos Aires, donde reside una numerosa colectividad de bolivianos, están la Central de Trabajadores de la Argentina, el Polo Obrero, la Corriente Clasista y Combativa y Quebracho.
Además asistieron militantes del kirchnerismo, que responde al presidente electo de Argentina Alberto Fernández, quien asumirá el poder el 10 de diciembre, y miembros de organizaciones humanitarias.
El diputado kirchnerista Leopoldo Moreau dijo que “Argentina siempre ha sido un faro en la defensa de los derechos humanos, está presente junto al pueblo boliviano y junto a la comunidad boliviana que vive en nuestra patria y estamos dispuestos a movilizarnos tantas veces como haga falta hasta que se restaure la democracia en Bolivia”.
Manifestantes bolivianos portaban banderas de su país y la wiphala de los pueblos indígenas. También grandes carteles con el rostro del ex presidente boliviano que rezaban: “Mientras tenga vida seguirá la lucha. Pronto volveré con más fuerza, con más energía”.
La boliviana María Ugarte, oriunda de Potosí y quien reside en Argentina, expresó su malestar con la autoproclamada presidenta en su país y con Luis Fernando Camacho, el líder civil de Santa Cruz opositor a Morales.
“Estoy aquí por mis hermanos que están todos acribillados; no están solos, estamos aquí hermanos apoyándoles, fuera Áñez, fuerza Camacho, no te queremos”, gritó la mujer, que portaba un cartel que decía “Rechazamos el golpe fascista racista”.
Varias de las consignas bajo las que fue convocada la marcha fueron “No al golpe en Bolivia”, “Solidaridad con el pueblo boliviano”, “Evo no está solo” y “Áñez nadie te votó”.
Otros bolivianos agradecieron a la prensa argentina la cobertura del “golpe de Estado” en su país. "Prensa argentina: héroes. Gracias", decía uno de los carteles que sostenían residentes del país vecino.
En el acto a favor de Morales se leyó además una declaración a favor del primer presidente indígena de Bolivia.
EH