Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Organizaciones sociales y sindicales bolivianas y argentinas se manifestaron en Buenos Aires en demanda de que regrese al poder ex presidente de Bolivia, Evo Morales, quien está asilado en México.
Miles de manifestantes bloquearon parcialmente una de las principales arterias de la capital y luego marcharon hacia la plaza donde se encuentra la casa de gobierno en donde participaron en un “festival popular y artístico” en el cual repudiaron el “golpe de Estado” contra el líder indígena y exigieron la renuncia de la autoproclamada presidente interina, Jeanine Áñez.
Entre los participantes argentinos en la movilización en Buenos Aires, donde reside una numerosa colectividad de bolivianos, están la Central de Trabajadores de la Argentina, el Polo Obrero, la Corriente Clasista y Combativa y Quebracho.
Además asistieron militantes del kirchnerismo, que responde al presidente electo de Argentina Alberto Fernández, quien asumirá el poder el 10 de diciembre, y miembros de organizaciones humanitarias.
El diputado kirchnerista Leopoldo Moreau dijo que “Argentina siempre ha sido un faro en la defensa de los derechos humanos, está presente junto al pueblo boliviano y junto a la comunidad boliviana que vive en nuestra patria y estamos dispuestos a movilizarnos tantas veces como haga falta hasta que se restaure la democracia en Bolivia”.
Manifestantes bolivianos portaban banderas de su país y la wiphala de los pueblos indígenas. También grandes carteles con el rostro del ex presidente boliviano que rezaban: “Mientras tenga vida seguirá la lucha. Pronto volveré con más fuerza, con más energía”.
La boliviana María Ugarte, oriunda de Potosí y quien reside en Argentina, expresó su malestar con la autoproclamada presidenta en su país y con Luis Fernando Camacho, el líder civil de Santa Cruz opositor a Morales.
“Estoy aquí por mis hermanos que están todos acribillados; no están solos, estamos aquí hermanos apoyándoles, fuera Áñez, fuerza Camacho, no te queremos”, gritó la mujer, que portaba un cartel que decía “Rechazamos el golpe fascista racista”.
Varias de las consignas bajo las que fue convocada la marcha fueron “No al golpe en Bolivia”, “Solidaridad con el pueblo boliviano”, “Evo no está solo” y “Áñez nadie te votó”.
Otros bolivianos agradecieron a la prensa argentina la cobertura del “golpe de Estado” en su país. "Prensa argentina: héroes. Gracias", decía uno de los carteles que sostenían residentes del país vecino.
En el acto a favor de Morales se leyó además una declaración a favor del primer presidente indígena de Bolivia.
EH