...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Moisés Flores es ingeniero en mecatrónica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y en tres años ha creado la primera planta de producción y comercialización de biodiésel. Debido al incremento al precio de la gasolina los combustibles alternativos han cobrado fuerza.
El biocombustible que produce es a base del aceite que desechan los restaurantes y comercios de frituras, y utiliza el método de transesterificación que consiste en separar el glicerol de los aceites para sustituirlo por alcohol mediante un catalizador y convertirlo en hidrocarburo.
Moisés produce alrededor de 10 mil litros diarios de biocombustible, de los cuales vende siete mil litros, cantidades que para haber comenzado hace unos años ya representa competencia para empresas como Pemex.
Moisés Flores se dio a la tarea de investigar sobre los procesos para crear biocombustible y de manera autodidacta, con un par de tinacos, creó su primer reactor con el que produjo 400 litros y comenzó la venta de combustible.
Después de un tiempo construyó otra máquina con la que generó mil 500 litros y ahora, gracias a créditos e inversiones privadas, cuenta con una maquinaria de línea Solben de manufactura nacional, creada por el ingeniero químico Daniel Gómez Íñiguez con la que produce 10 mil litros diarios.
Moisés explica que el proceso de convertir el aceite vegetal en combustible lleva alrededor de 8 horas, en las cuales siempre debe estar al tanto de los reactores, ya que podría surgir algún inconveniente que el lugar de biodiésel genere jabón.
Este biodiésel cuesta más barato que el que vende Pemex u otras gasolineras, además de que no contamina. Moisés compra un litro de aceite vegetal en 10.70 pesos y lo venden en 15.24 pesos con IVA incluido, en comparación con Pemex que lo vende a casi 20 pesos el litro.
Actualmente, la empresa de Moisés, Smart Recycling, cuenta con una cartera de clientes de 30 empresas y particulares que manejan flotillas de camiones a diésel.
jl/i