Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Moisés Flores es ingeniero en mecatrónica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y en tres años ha creado la primera planta de producción y comercialización de biodiésel. Debido al incremento al precio de la gasolina los combustibles alternativos han cobrado fuerza.
El biocombustible que produce es a base del aceite que desechan los restaurantes y comercios de frituras, y utiliza el método de transesterificación que consiste en separar el glicerol de los aceites para sustituirlo por alcohol mediante un catalizador y convertirlo en hidrocarburo.
Moisés produce alrededor de 10 mil litros diarios de biocombustible, de los cuales vende siete mil litros, cantidades que para haber comenzado hace unos años ya representa competencia para empresas como Pemex.
Moisés Flores se dio a la tarea de investigar sobre los procesos para crear biocombustible y de manera autodidacta, con un par de tinacos, creó su primer reactor con el que produjo 400 litros y comenzó la venta de combustible.
Después de un tiempo construyó otra máquina con la que generó mil 500 litros y ahora, gracias a créditos e inversiones privadas, cuenta con una maquinaria de línea Solben de manufactura nacional, creada por el ingeniero químico Daniel Gómez Íñiguez con la que produce 10 mil litros diarios.
Moisés explica que el proceso de convertir el aceite vegetal en combustible lleva alrededor de 8 horas, en las cuales siempre debe estar al tanto de los reactores, ya que podría surgir algún inconveniente que el lugar de biodiésel genere jabón.
Este biodiésel cuesta más barato que el que vende Pemex u otras gasolineras, además de que no contamina. Moisés compra un litro de aceite vegetal en 10.70 pesos y lo venden en 15.24 pesos con IVA incluido, en comparación con Pemex que lo vende a casi 20 pesos el litro.
Actualmente, la empresa de Moisés, Smart Recycling, cuenta con una cartera de clientes de 30 empresas y particulares que manejan flotillas de camiones a diésel.
jl/i