INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Aprueban en Zapopan depas para Plaza Arcos 

(CASI TODOS. La mayoría respaldó la propuesta para Plaza Arcos. Foto: Especial)

El pleno del Ayuntamiento de Zapopan aprobó ayer la construcción de un proyecto mixto en la Plaza Arcos, el cual incluye la construcción de departamentos.  

El proyecto contempla también un hotel y locales comerciales, como galerías, cafés y oficinas. La construcción correrá a cargo de la empresa Tierra y Armonía, cuyos dueños son José Errejón Hernández y Beatriz Eugenia Alfaro, tíos del gobernador Enrique Alfaro Ramírez 

La decisión fue aprobada por mayoría, aunque tuvo tres votos en contra y una abstención. Quien más se opuso al proyecto fue el coordinador edilicio de Morena, Hiram Torres Salcedo. 

“Nosotros proponíamos que se hiciera una consulta en toda la ciudad y se le preguntara realmente qué es lo que la gente quiere (para el lugar), porque hicimos un pequeño ejercicio un domingo y realmente lo que la gente pide ahí es un espacio verde, no piden un desarrollo vertical”, reclamó. 

El morenista añadió que es pésimo que no se tome “en cuenta a la ciudadanía, es incongruente, sospechoso, una adjudicación directa de un proyecto de casi mil millones de pesos donde somos socios en gran parte como ciudad porque tenemos más del 80 por ciento del predio y Movimiento Ciudadano rechaza hacer una consulta”. 

Tras la sesión del pleno, el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, explicó a detalle el proyecto, para el cual el ayuntamiento invirtió 67 millones de pesos en la compra de terrenos de la plaza. A cambio, resaltó, el Municipio recibirá 4 mil 500 metros cuadrados construidos con un valor de 202 millones de pesos, es decir, habrá una utilidad de casi 140 millones de pesos. 

Lemus rebatió al morenista que no es posible realizar una consulta popular sobre qué hacer con los terrenos, ya que 17 por ciento de la superficie está en posesión de particulares. 

AVALAN CRÉDITO 

Adicionalmente, el pleno del Ayuntamiento de la Ex Villa Maicera aprobó también un crédito de cadenas productivas por 240 millones de pesos que permitirá que sus proveedores tengan liquidez.  

“Este dinero no es para nosotros, no nos computa como deuda pública”, justificó Lemus Navarro tras la sesión. 

“Es un esquema favorecedor para los proveedores (…) No computa para pasivos, no tiene nada que ver con pasivos”, insistió. 

La medida también suscitó la oposición de Hiram Torres. “El punto de acuerdo carece de información que sustente la necesidad de contratar este tipo de crédito. Además, tampoco tenemos la información sobre la cuál es la situación de las finanzas municipales que justifiquen estar contratando este tipo de mecanismos porque además tenemos como iniciativa otra propuesta de contratar otro crédito de hasta 300 millones, o sea, nos iríamos casi a 700, 800 millones de deuda extra, que es el doble de lo que tenemos ahora como deuda”, dijo el regidor. 

Además de este aval, ayer se aprobó turnar a comisiones para su estudio la propuesta de adquirir una línea de crédito con Banobras por un monto de hasta 300 millones de pesos con el único objetivo de ejecutar obras de infraestructura en tres rubros principales: renovación de escuelas (a través del programa Escuelas con Estrella), recuperación de unidades deportivas y construcción de banquetas incluyentes. 

Se plantea que este crédito tenga un plazo de 20 años. 

FRASE: 

“Nosotros proponíamos que se hiciera una consulta en toda la ciudad y se le preguntara realmente qué es lo que la gente quiere (para el lugar) (…) y realmente lo que la gente pide ahí es un espacio verde, no piden un desarrollo vertical”: Hiram Torres Salcedo, Coordinador edilicio de Morena 

jl/i