...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Durante la reunión ordinaria número 36 del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) fue anunciado el plan quinquenal para el aeropuerto de Guadalajara.
El proyecto contempla la construcción de una segunda terminal y una segunda pista dentro de los terrenos ya en posesión del aeropuerto, que es operado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
“La inversión que vamos a tener de 2020 a 2024 –ya con inversiones realizadas y si la autoridad nos autoriza la propuesta que tenemos– vamos a estar por encima de los 13 mil, 14 mil millones de pesos en los próximos cinco años. Eso quiere decir que en los próximos cinco años vamos a invertir tres veces más de lo que hemos invertido en 20 años”, dijo Martín Pablo Zazueta Chávez, director del aeropuerto.
“Básicamente vamos a construir un aeropuerto más dentro del de Guadalajara y no va a ser cosa fácil”, agregó.
El pasado lunes, los ejidatarios de El Zapote ofrecieron una rueda de prensa para anunciar que los terrenos del aeropuerto fueron declarados agrarios, lo cual implica que los juicios por las concesiones hechas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes serán dirimidos en un tribunal agrario.
“No necesitamos un metro más de tierra”, afirmó Martín Pablo Zazueta Chávez, director del aeropuerto de Guadalajara, señalando que los nuevos proyectos se llevarán a cabo en terrenos ya en concesión al GAP.
Las restricciones de espacio serán la causa de que la nueva pista no sea del tipo “ideal” como admite Zazueta. No será de operaciones simultáneas, sino dual, similar a la que se encuentra en el aeropuerto de la Ciudad de México, que de cualquier modo contribuiría a aumentar 50 por ciento la capacidad de las instalaciones.
La inversión para las obras vendrá desde la iniciativa privada, por lo que no está condicionada a ningún plan gubernamental.
Con las nuevas instalaciones, el GAP espera que el aeropuerto sirva a 20 millones de pasajeros en cuatro o cinco años para después llegar a 50 millones.
En la misma reunión el CCIJ también fijó su postura en contra del proyecto de reforma que prohíbe la figura de la subcontratación (outsourcing).
Afirmaron que, de aprobarse, la medida “afectaría la productividad y sostenibilidad de las empresas que actualmente utilizan ese régimen, lo cual podría inhibir la inversión y la creación de más empleos”.
FRASE
“Básicamente vamos a construir un aeropuerto más dentro del de Guadalajara y no va a ser cosa fácil”: Martín Pablo Zazueta Chávez, Director del aeropuerto
jl/I