...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), presentó los libros de los ganadores de sus concursos de narrativa y poesía, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
En la categoría de narrativa en su 16 edición, el ganador fue el argentino Damián Lamberta, con su primera novela 'Así se nace’, en la que relata la vida de sus padres -a quienes no conoció- a partir de los relatos y memorias de su abuela.
'Manía' es el libro de Francisco de la Torre, ganador en categoría de poesía en su 13 edición; como mención honorífica en la misma categoría fue 'Blanco a la cal', de Diego Colomba, un escritor colombiano.
De acuerdo con Jorge E. Robles Álvarez, editor de la editorial de la UAEM, el propósito de estos concursos es descubrir nuevos escritores, nuevas historias y narrativas que no sean pretenciosas.
"Es una satisfacción darle más profundidad a la editorial universitaria, además que cuando descubrimos a algún nuevo escritor, con el tiempo otras editoriales buscan publicar el trabajo de ellos y eso es positivo para ellos."
Los premios del concurso son la publicación de los libros bajo la editorial de la UAEM y un apoyo económico para impulsar la carrera de los escritores.
En la segunda semana de diciembre se abre nuevamente la convocatoria que cierra el 29 de febrero de 2020; en este lapso, se pueden registrar las personas que estén comenzando en el mundo literario.
Para informarse más sobre el concurso internacional de narrativa y poesía, la convocatoria se publica en el portal web de la UAEM.
JBC