Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
CIUDAD DE MÉXICO. México, Canadá y Estados Unidos sostendrán hoy un encuentro para tratar los avances del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), así lo informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Se prevé que el encuentro se realice hoy al mediodía en Palacio Nacional, donde estarán presentes el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el principal asesor de la Casa Blanca, Jared Kushner, así como la viceprimer ministra de Canadá, Chrystia Freeland.
“Confirmo que mañana (hoy) martes 10 de diciembre, a las 12 del día, habrá encuentro de los equipos negociadores de México, Estados Unidos y Canadá para dar a conocer los avances alcanzados en torno a la modernización del tratado de libre comercio entre los tres países (TMEC)”, escribió Marcelo Ebrard en su cuenta de Twitter.
Ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a la presidente de la Cámara baja de Estados Unidos y líder de los demócratas en el Congreso, Nancy Pelosi, a poner a consideración el TMEC. “Es el momento de tomar ya la decisión porque de lo contrario se va a acercar a los procesos electorales”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina.
Ebrard anunció ayer que habría un mensaje para informar sobre los avances del tratado comercial, pero la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el mensaje se cancelaba hasta celebrar la reunión entre los representantes de los tres países.
Ayer, el canciller mexicano, el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade; y la secretaria de Economía, Graciela Márquez, sostuvieron una reunión con senadores con quienes delinearon los límites de la negociación en que se hará al adendum que planteó el Congreso de Estados Unidos para la ratificación del TMEC.
En tanto, la agencia de noticias AP aseguró que los legisladores demócratas y la Casa Blanca alcanzaron un acuerdo preliminar para iniciar el proceso de ratificación del acuerdo comercial que habría de sustituir al TLCAN. Sin embargo, la propia agencia informó que Nancy Pelosi aún no ha aprobado el plan para acordado para lograr que se inicie en ese país el proceso de ratificación que está pendiente desde hace más de un año.
También la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés), brindó su apoyo al TMEC después de haber concretado negociaciones fructíferas con la Cámara de Representantes en el ámbito laboral.
El Senado mexicano ratificó el tratado trilateral en junio de este año y lo envió a Estados Unidos y Canadá para su aprobación; sin embargo, éste se ha detenido en la Cámara baja estadounidense, donde legisladores demócratas optaron por realizar modificaciones sustanciales.
Canadá notificó que su voto en relación con el TMEC dependería de la decisión de EU por lo que la aprobación del acuerdo se esperaba para 2020, después de diversas discusiones y debates entre los países involucrados.
En caso de ser ratificado en los siguientes días, el TMEC entraría en vigor en el primer semestre de 2020, señaló la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín
El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, consideró preocupante que el gobierno de EU proponga de último momento enmiendas al TMEC, pero confió en que ese tema se resolverá en buenos términos
jl/I