...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
CIUDAD DE MÉXICO. El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo, confirmó que han sido congeladas 11 cuentas bancarias relacionadas con el ex secretario de Seguridad Pública, Genero García Luna. El funcionario aseguró que se trata de cuentas bancarias de seis personas físicas y cinco morales.
Nieto Castillo sostuvo que en ellas están relacionados familiares y personas cercanas al ex funcionario, quien fue detenido en Estados Unidos por delitos de conspiración para narcotráfico.
“(Las cuentas son de) seis personas físicas (y) cinco personas morales, incluyendo familiares del señor García Luna”, comentó el funcionario federal.
Reiteró que en estos días fueron congeladas esas cuentas bancarias y se está a la espera de conocer los montos totales de parte de las instituciones financieras.
El titular de la UIF adelantó que las autoridades mexicanas presentarán las denuncias correspondientes sobre esa investigación. “Estamos esperando que los bancos reporten cuáles son los montos y evidentemente se presentará la renuncia correspondiente”.
Más temprano el día de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que antes de la conferencia recibió en Palacio Nacional a Nieto Castillo para hablar sobre el caso García Luna, detenido en Estados Unidos por acusaciones de corrupción y presunto involucramiento con el narcotráfico y subrayó que la UIF aportará toda la información disponible sobre quien fuera secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón.
“Vamos a ayudar en todo lo que podamos en la investigación. Todo lo que nos solicite la Fiscalía (General de la República) en el entendido de que se trata de un organismo autónomo. Todo lo que se solicite, sobre todo en movimientos de dinero, bienes, inteligencia financiera”, dijo.
Indicó que, igualmente, desde el martes la FGR informó de la apertura de un expediente por el caso de quien también fuera director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en el sexenio de Vicente Fox.
“García Luna va a declarar. Se tiene que conocer si hubo dinero de por medio. La acusación va en ese sentido de que hubo sobornos para proteger a una organización delictiva (…) se tiene que demostrar quién recibió ese dinero, a dónde fue ese dinero, cómo se repartió, seguirle la pista al dinero y conocer la verdad. Pero no podemos nosotros adelantar ningún juicio, tenemos que actuar de manera responsable”, enfatizó López Obrador.
Para el Ejecutivo federal, que aparezcan esas investigaciones ratifica su postura de que la corrupción es el gran problema en el país y criticó que quien fuera responsable de la seguridad de los mexicanos estuviera vinculado a criminales.
“Imagínense, las autoridades responsables de la seguridad, sobornadas. Ahora sí que ¿qué garantía para los ciudadanos? Si no hay una frontera entre autoridad y delincuencia, si la autoridad está al servicio de la delincuencia, no hay ninguna posibilidad de garantizar la paz y la tranquilidad. Por eso insistimos mucho en la honestidad”.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, aseguró que ante la dimensión transnacional del crimen organizado, el gobierno federal continuará por la vía de la colaboración y coordinación respetuosa y fructífera entre países.
Ello, para llevar ante la justicia y desarticular a las redes cuya enorme corrupción es causante de la violencia que tanto ha dañado a México, sostuvo el funcionario en su cuenta @AlfonsoDurazo de Twitter.
Dijo que hay quienes volteaban con aguerrida nostalgia hacia la estrategia de seguridad del pasado, que con la detención del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, “se ha reducido a la trágica protección oficial del gobierno de (Felipe) Calderón al cártel de Sinaloa”.
El funcionario federal afirmó que “este hecho refleja por sí solo el desastre que heredamos en esta materia”, pero garantizó que “recuperaremos la paz, sin regresar al derramamiento de sangre ni a la violación de los derechos humanos”.
FRASE
“La acusación va en ese sentido de que hubo sobornos para proteger a una organización delictiva (…) se tiene que demostrar quién recibió ese dinero, a dónde fue ese dinero, cómo se repartió, seguirle la pista al dinero y conocer la verdad”: Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
“Hay quienes volteaban con aguerrida nostalgia hacia la ‘estrategia’ de seguridad del pasado; la detención (de García Luna) la ha reducido a la trágica protección oficial del gobierno de Calderón al Cártel de Sinaloa”: Alfonso Durazo Montaño, Titular de la SSPC
jl/I